MAR 052014 En entrevista, el también coordinador del PAN, fue cuestionado sobre la iniciativa que en días pasados envió el Ejecutivo del Estado al Congreso Local, con el objetivo de solicitar autorización para la contratación de garantía de pago oportuno, para evitar que la deuda contratada desde el 2007, sea reclamada en su totalidad por la institución financiera o genere cargos mayores a los que ya se han registrado. Es importante destacar que dicha deuda inicial ascendía a 3 mil 500 millones de pesos y que ahora se incrementó a 4 mil 200 millones, por lo que el parlamentario albiazul señaló que es un tema de gran relevancia y pronta urgencia, ya que las cifras han ido en aumento, por lo que señaló que si resultaba complicado saldar el monto anterior, será aún mayor la dificultad para cubrir más deuda. El líder del blanquiazul en el Congreso Local, resaltó que los legisladores integrantes de la Comisión de Hacienda y Deuda Pública, así como la de Programación y Cuenta Pública, Comisiones dictaminadoras del tema, tendrán que estar atentos y vigilantes al momentos de hacer el análisis, "y revisar detalladamente la iniciativa, para poder descifrar las implicaciones financieras que conlleva de ser aprobada, o en su caso las modificaciones necesarias para lograr mejores alcances económicos". En el mismo tenor, el legislador michoacano reiteró que aún está pendiente el recibir la información actualizada que fue solicitada a la titular de la Secretaría de Finanzas, correspondiente a los avances y aplicación de los créditos autorizados con anterioridad para la reestructura y refinanciamiento de la deuda, y así poder hacer una valoración sobre los resultados en beneficios de los michoacanos. Finalmente, Benítez Suárez lamentó que el Estado se vea sumergido una crisis financiera de tal magnitud, y espera que el Ejecutivo estatal así como el Gobierno Federal "ahora sí trabajen en conjunto, en planes, estrategias eficientes de inversión, de austeridad y una planeación económica efectivas, que permitan sanear las finanzas públicas de Michoacán, ya que es lamentable que un Estado con tanta riqueza natural, histórica, arquitectónica y cultural, esté sumergido en un quebranto económico por malos manejos administrativos que sólo inhiben el desarrollo de la entidad", concluyó. |