PAN no ve una solicitud Contratación de garantía de pago clara

PAN no ve una solicitud Contratación de garantía de pago clara
MAS DE CONGRESO

Vicente Gómez impulsa a mujeres emprendedoras del Distrito XIX

Aprueba 76 Legislatura reformas al Código de Desarrollo Urbano del Estado de Michoacán

Reconoce 76 Legislatura a Margarita Arriaga Pierres con la Condecoración "Merito al Turismo Michoacano" 2025

Educación, eje transversal de la labor legislativa: Vicente Gómez Núñez

Así como piden una Palestina Libre, pidan un Apatzingán libre de doble cuota: Memo Valencia
  
FEB
20
2014
Gerardo Castillo Morelia, Mich.
La propuesta no es clara para solicitar una nueva reestructura de la deuda publica asegura la bancada albiazul, luego que el ejecutivo estatal, Fausto Vallejo Figueroa diera a conocer el documento que este jueves llegó al Congreso del Estado.

El presidente de la mesa directiva y diputado panista, Alfonso Martínez Alcázar explicó que la contratación de la deuda en un principio en administraciones pasadas que remite diciembre del 2007 fue cara por estar contratada en Unidades de Inversiones (UDIS).

Consideró que se necesita contratar un seguro que podría costar el orden de 5 millones para no meter al estado en una crisis económica de solicitarse el pago por las instituciones bancarias por la calificación crediticia del estado que ha ido a la baja.

Cabe recordar que la Iniciativa mandada por el mandatario estatal, Vallejo Figueroa para que su administración contrate en una o varias etapas dentro del decreto autorizado una adición al endeudamiento neto del artículo primero de la Ley de Ingresos del Estado para el ejercicio fiscal 2014, uno o más créditos contingentes, garantías financieras o pago oportuno con el Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos.

Martínez Alcázar estimó que la iniciativa se debe resolver en las Comisiones de Hacienda y Programación, Presupuesto y Cuenta Pública.

Por su parte, el coordinador de blanquiazules, Sergio Benítez Suárez expresó que la iniciativa realizada por el Gobernador pretende mejorar las calificaciones crediticias y abordar la bursatilización.

Previó se trate de una garantía de pago para evitar afectar a inversionistas en bonos y que confiaron en el estado.

Benítez Suárez explicó que se necesita información de los avances que se tienen en la deuda pública y por lo que se les ha dado a conocer se lleva un avance de pago de 800 millones de UDIS, pero que a pesar de los pagos el endeudamiento por 4 mil millones se ha incrementado por los términos.



INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México