Pacto por Michoacán debe incluir el fortalecimiento municipal: diputado

Pacto por Michoacán debe incluir el fortalecimiento municipal: diputado
MAS DE CONGRESO

Congreso del Estado aprueba su Presupuesto de Egresos para el Ejercicio Fiscal 2026

Memo Valencia el único diputado que votó contra el abusivo aumento al presupuesto del Congreso

Designa 76 Legislatura a Daniel Rangel Piñón como director del IIEL

Avala 76 Legislatura glosa del Tercer Informe de Gobierno en materia de jóvenes y deportes

Propone Vicente Gómez normar exposición digital indebida de infancias y adolescentes
  
AGO
09
2013
Redacción IM Noticias Morelia, Mich.
"Un acuerdo político de alta envergadura como el que se está gestando en pro de Michoacán, debe ser incluyente y visionario, que volteé a ver a todos los municipios de la entidad, ya que cada uno tiene necesidades y demandas distintas; en razón de ello es imprescindible que el Acuerdo por Michoacán no escatime su extraordinaria virtud y considere sin atraso las necesidades que estos soliciten", así lo señaló el presidente de la Comisión de Fortalecimiento Municipal y Límites Territoriales del Congreso del Estado, José Eduardo Anaya Gómez.

Ante ello, el diputado del blanquiazul señaló que es necesaria la promoción de una cultura democrática y la consolidación de los municipios del Estado, bajo el principio de subsidiariedad que se expresa en la complementariedad entre todos los niveles de gobierno, con deberes propios y obligaciones reciprocas, en la búsqueda y conservación del bien común, que permita salir de la crisis por la que atraviesa la entidad.

Derivado de lo anterior, Anaya Gómez coincidió en que los acuerdos políticos deberán impulsar a los municipios en el marco de la unidad de la federación, gestionando las facultades y recursos que permitan dar respuesta a las necesidades que plantea la sociedad michoacana, bajo la misma actitud, diálogo permanente y cooperación, con el objeto de impulsar el bienestar general de la población.

Durante entrevista, el ex Alcalde de Sahuayo insistió que omitiendo la coordinación entre la federación y los municipios, no se llegarán a acciones concretas, por lo que es indispensable, continuar trabajando en el impulso de programas de desarrollo social y económico, así como en materia ambiental, de seguridad y en el ámbito educativo, entre otros.

El legislador blanquiazul, insistió en la necesidad de revisar, evaluar y modificar conforme a la legislación aplicable en el Estado, la viabilidad de suscripción por parte del Ejecutivo Estatal de todos los convenios, acuerdos y contratos que se suscriban con el Gobierno Federal, los ayuntamientos, las entidades de la administración pública y los particulares, a efecto de fortalecer al municipio para que las dependencias y entidades que gestionen la suscripción de convenios, acuerdos o contratos, sigan los conductos establecidos con la anticipación debida.

Para el también integrante de la comisión de Desarrollo Rural, este acuerdo representa una oportunidad sin precedentes para avanzar en el progreso y desarrollo del Estado, a partir de propuestas de reformas legales en que los alcaldes, desde local; coincidan como una ocasión inmejorable y se concrete un nuevo esquema de diálogo entre la autoridad y la ciudadanía, que conlleven a la tranquilidad social; facilitando la coordinación y vinculación interinstitucional que favorezcan las condiciones, para que los ciudadanos ejerzan sus derechos y prerrogativas políticas que redunden, inclusive, en la reactivación del campo michoacano y de todas las actividades agropecuarias.

Finalmente, Anaya Gómez externó su beneplácito respecto a este importante acercamiento entre los distintos órdenes de gobierno y sectores de la sociedad, ya que de cristalizarse en un círculo virtuoso, habrá de consolidar los espacios que permitan la atención directa de las demandas de la sociedad, orientando a los municipios en la búsqueda de nuevos mecanismos, que les permitan obtener recursos complementarios.


INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México