Nueva cifra de la deuda pública, asciende a 42 mil 400 mdp, asegura Alfonso Martínez

Nueva cifra de la deuda pública,  asciende a 42 mil 400 mdp, asegura Alfonso Martínez
MAS DE CONGRESO

Parlamentarios juveniles toman protesta y comienzan trabajos formales del "Parlamento Juvenil Incluyente 2025"

Presenta Vicente Gómez iniciativa para que la Cabalgata Morelos sea Patrimonio Cultural Inmaterial del Estado

Congreso del Estado toma protesta a Yesenia Díaz Barrera como Regidora de Tacámbaro

Congreso del Estado aprueba que personas con discapacidad se desplacen libremente con animales de asistencia

Invita Vicente Gómez al Tercer Festival del Pan, Puruarán 2025
  
JUL
22
2012
Gerardo Castillo Morelia, Mich.
El coordinador de la bancada del Partido de Acción Nacional en el Congreso local e integrante de la mesa técnica en la revisión de la deuda pública, Alfonso Martínez Alcázar aseguró que ésta asciende a los 42 mil 400 millones de pesos por 3 diferentes conceptos.

Lo contratado con bancos es de 16 mil 458 millones de pesos, la segunda es de partidas no financieras, es decir proveedores, IMSS, ISSSTE, municipios, Hacienda, corresponderían otros 16 mil 587 millones de pesos, sumados dan un total de 33 mil 045 millones.

Además, Martínez Alcázar destacó existe un déficit del 2012 que viene en la ley de ingresos en el presupuesto de egresos de 9 mil 385 millones a sumarse para dar los 42 mil 400 millones de pesos, esto de acuerdo a un análisis de la mesa técnica para la revisión de la deuda pública en la entidad.

"Hay 9 mil 385 millones de pesos que no fueron contemplados para este año y que son un déficit del déficit del 2012, es decir es un dinero que se tiene que pagar, esta última cifra no es deuda es un déficit financiero".

Dijo respetar la posición de su compañero legislador del PRD, Fidel Calderón Torreblanca, quien señalará al gobernador Fausto Vallejo Figueroa como "mitómano" al manejar varias cifras de la situación financiera en el estado y aseguro que se toda la documentación fue respaldada para dar a conocer estos datos.

El diputado panista expresó se pedirá investigar detalles como la contratación de un sistema contable contratado por 20 millones de pesos el 14 de febrero del 2012 y en el estado de México fue de tan solo 3 millones, e incluso ni siquiera está en funcionamiento, dijo.

Cabe recordar que el Sol Azteca se abstuvo de participar en dicha mesa técnica para la revisión de la cuenta pública en el estado por no considerar necesario dicho aparato de revisión.


INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México