MAR 262014 "El hecho que esté en libertad es una garantía que le da la constitución, que le da el código de procedimientos legales y eso no es una potestad del gobierno, yo no veo venir que haya un señalamiento del gobierno y que después haya un perdón legal, eso sí sería una tomada de pelo, pero primero deben decretarlo culpable". Incluso previó que es una buena señal de solventar pruebas y que dicho ex funcionario estatal tenga un proceso legal conforme a derecho. Oseguera Méndez descartó que se haya preparado un expediente a modo a Suárez López y aseguraría que por los delitos imputados de peculado y abuso de confianza no alcanzará fianza. El legislador tricolor consideró que se debe dar claridad con las 5 denuncias más por las complicidades que están implícitas en estas violaciones a la ley. Por su parte el diputado perredista, Armando Hurtado Arévalo pidió respetar los derechos que tiene el acusado en el proceso legal y pediría que no fuera un tema político las acusaciones. Fundó su duda desde la entrada del gobierno estatal Vallejista y traer a cuenta que los señalamientos de la deuda pública que era al inició de ésta por encima de los 45 mil millones de pesos, pero en comparecencia el antiguo secretario de Finanzas estatales, Carlos Río dio cuenta de 24 mil 800 millones de pesos a lo que ascendía. Asimismo, el legislador panistas, Alfonso Martínez Alcázar pidió la aplicación de la ley conforme a derecho y un proceso legal justo. Dijo no poder opinar del expediente de Humberto Suárez con relación del destino del recurso que pago por la fianza fijada en 50 millones de pesos previo a que se le dictará auto de formal prisión, pero señaló que aún faltan capitales por aclarar. "Hablo de toma de decisiones que pueden haber afectado el patrimonio de los michoacanos". Martínez Alcázar puso en tela de juicio que la administración estatal tenga expedientes fundamentados de los desfalcos financieros, incluso dudo que existan estos. |