Nicolaitas en la Plaza añade toque artístico para difundir el conocimiento

Nicolaitas en la Plaza añade toque artístico para difundir el conocimiento
MAS DE UNIVERSIDAD

Yarabí Ávila compromete impulsar a la Facultad de Ciencias Agropecuarias de Apatzingán

UMSNH tendrá equipo femenil de TDP; administración de Yarabí Ávila impulsa su conformación

A seguir implementado estrategias firmes que abran más espacios para las mujeres, convoca Yarabí Ávila

Resultados de examen de admisión a la UMSNH reflejan el esfuerzo académico de aspirantes: Secretario Académico

Rendición de cuentas, premisa en administración de Yarabí Ávila; entrega Estados Financieros Auditados a la ASF
  
DIC
08
2018
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. Como un programa que busca hacer tradición entre los morelianos, la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, volvió este sábado a la Plaza de Armas del Centro Histórico de Morelia, con la intención de compartir con paseantes y turistas el quehacer universitario, manifestó Ireri Suazo Ortuño, coordinadora de la Investigación Científica.

Académicos, alumnos e investigadores, participaron de nuevo este día desde las 11 de la mañana en la exposición de diversas ramas de la Ciencia en talleres interactivos en donde niños, jóvenes y adultos pudieron conocer algo más sobre Biología, Química, Medicina, Ingeniería, Filosofía y Arquitectura.

En esta ocasión, estuvieron presentes también algunos duetos y grupos musicales nicolaitas, para compartir también la música y el arte que desde la Facultad Popular de Bellas Artes se estudia y fortalece.

Hubo charlas dictadas cada 15 minutos en un lenguaje sencillo sobre diversos aspectos de la investigación que se realiza al interior de la Casa de Hidalgo como: sistemas inteligentes de transporte para la gestión del tránsito urbano; aves residentes de Michoacán; todos podemos aprender a dibujar, enfermedades de los encinos; la misteriosa vida de los insectos, espacio público como patrimonio, entre otros.

Entre los investigadores colaboradores están: Martina Medina Nava, Irene Gaona Gordillo, José Roberto Pérez Cruz, Rafael Hernández Guzmán, Irena Ávila Díaz, Blanca Fernández Barriga y Marcela Sofía Vaca Sánchez, todos ellos reconocidos a nivel nacional por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología así como por diversos organismos de corte científico por su colaboración a la generación de conocimiento al servicio del desarrollo social y cuidado del medio ambiente.


INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México