Nicolaita, seleccionada para participar en Intercambio de experiencias de extensionismo entre México y Brasil

Nicolaita, seleccionada para participar en Intercambio de experiencias de extensionismo entre México y Brasil
MAS DE UNIVERSIDAD

Agentes de cambio, las y los egresados de la Licenciatura en Nutrición Humana

28 y 29 de noviembre se llevará a cabo el Recoelectrón Universitario 

La UMSNH ha generado revoluciones, ha levantado la voz ante las injusticias, pero no genera violencia: Yarabí Ávila

Paz y justicia, clamor que también hace la UMSNH

UMSNH cuenta con un sistema de institutos de investigación fuerte: Coordinación General de Estudios de Posgrados
  
NOV
23
2016
Redacción IM Noticias Morelia, Mich.
La egresada de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia, con maestría en Ciencias Biológicas en el área de Producción Animal por el Instituto de Investigaciones Agropecuarias y Forestales (IIAF) de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, Gloria Ibeth Hernández Maldonado, es una mujer nicolaita de éxito en el medio rural y participará en Brasil en un intercambio de experiencias de extensionismo entre México y el país sudamericano.
A través de la convocatoria del Proyecto "Formación de Técnicos especializados en Agricultura, Ganadería y Silvicultura para el desarrollo de las zonas tropicales de México", emitida por la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA) y el Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y pecuarias (INIFAP), resultó ganadora, con base en su sólida preparación académica en las aulas nicolaitas, de una de las 31 becas de entre más de 350 solicitudes, que tendrán la oportunidad de intercambiar experiencias sobre la forma de producir en cada uno de los estados participantes de la República Mexicana.
Durante el periodo de 2014 al 2015 Hernández Maldonado colaboró en el Centro de Extensión e Innovación Rural CEIR-UMSNH y actualmente labora en la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA) en el estado de Guerrero, donde se desempeña como extensionista rural.
Los estados presentes en la convocatoria son Campeche, Chiapas, Guerrero, Oaxaca, Quintana Roo, Tabasco, Veracruz y Yucatán, con extensionistas o prestadores de servicios técnicos que promueven el desarrollo de capacidades de los productores en la cadena de caña de azúcar, soya, sorgo, arroz, bovinos doble propósito o viveros y plantaciones forestales.
Uno de los motivos que la impulsó a participar en la convocatoria, dijo, es pensar en viajar a otro país y conocer las diferentes formas de producción con que cuentan, sobre todo por que Brasil es un país que ha desarrollado infinidad de investigaciones.
Actualmente se encuentra en espera de su salida al país sudamericano, programada del 3 al 18 de diciembre, de lo cual espera poner en práctica todo el conocimiento que obtenga con estas experiencias en el lugar donde trabaja.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México