SEP 292016 "No hay historia de que en otro país desaparezcan 43 estudiantes y no pase nada, no se sepa donde están, que ocurrió, aún cuando se han invertido recursos materiales, economicos, humanos, esto sencillamente no puede ocurrir", señaló Puebla Arévalo, además recordó el antecedente histórico del 2 de Octubre del año 1968 en la Plaza de las 3 culturas de Tlatelolco, donde de manera directa el Estado mató con el apoyo de las fuerzas armadas a estudiantes, en un par de hechos que han marcado la historia de este país. "Debemos entender a México y su naturaleza regia, vivimos en un país con una profunda identidad de lucha social, nuestra propia realidad actual sólo se entiende recordando nuestra historia reciente, el México de hoy es producto de una Revolución suigeneris en todo el mundo, los rebeldes, revolucionarios de ayer, son los héroes de nuestros días", precisó. "La lucha social es parte de nuestra cultura, los gobiernos deben de entenderlo y asimilarlo como tal, los movimientos gremiales, estudiantiles y sociales van a seguir, aquí mismo en Michoacán, hoy hay un movimiento de normalistas y de estudiantes de la Universidad Michoacana, en donde el entendimiento debe de ser la vía" agregó. Finalmente, el legislador zacapense señaló que nunca más debe de haber un joven o un estudiante desaparecido en Mexico, "Nunca más un Ayotzinapa, el 2 de Octubre no se olvida, no se olvida el 26 de Septiembre y nos siguen faltando 43". |