FEB 222015 Lo anterior derivado del reciente informe de la Cuenta Pública Federal 2013 por parte de la ASF, en donde Benítez Suárez expresó existe un especial interés por conocer la investigación referente al rubro educativo de la entidad, toda vez que es en el Fondo de Aportaciones para la Educación Básica y Normal donde se concentra la mayor cantidad de recursos que se advierten como daño patrimonial, con un monto de 2.4 mil millones de pesos. Explicó que si bien se trata de recursos federales, por lo que compete únicamente a las autoridades federales iniciar y concluir las investigaciones al respecto, es de interés de los michoacanos conocer a profundidad cuál es el manejo que el Gobierno del Estado le está dando a los recursos encaminados al sector educativo, toda vez que es este rubro al que se le otorga el mayor gasto del presupuesto del estado. Describió que aunque el informe refiere una auditoría al periodo gubernamental encabezado por Fausto Vallejo Figueroa y Jesús Reyna García, sin embargo, se trata de la misma administración 2012-2015 donde a pesar de que actualmente la preside Salvador Jara Guerrero, en estos últimos dos años no se ha registrado ningún cambio a la política educativa, propiciando que se cuestione si se siguen las mismas líneas que han provocado un gran dispendio y desvío de recursos públicos. Es así, detalló, que se hace imperioso conocer los detalles de la investigación cómo cuáles fueron los hallazgos realizados, las observaciones solventadas y aquellas que no lo fueron, así como cuáles son los procedimientos sancionatorios que se han iniciado y contra quiénes. Ya que sin duda, es la transparencia en el funcionamiento de este rubro tan importante para el futuro de los michoacanos y en donde parecen perpetrarse más irregularidades sobre todo en improcedentes pagos de sueldos, o el incumplimiento de programas y obras, lo que podrá detonar la transformación y mejora de la educación pública en la entidad, para que el Congreso pueda implementar mejores y mayores mecanismos de control o en su caso exhortar a ello al Poder Ejecutivo estatal", concluyó. |