Necesario legislar sobre tratamientos de Hemofilia

Necesario legislar sobre tratamientos de Hemofilia
MAS DE CONGRESO

La extorsión en Michoacán no se denuncia por miedo: Memo Valencia

Congreso del Estado aprueba reforma constitucional para combatir extorsión en el país

Avala 76 Legislatura reforma constitucional para que Senado ratifique grados superiores de la Guardia Nacional

Presenta Vicente Gómez Núñez informe de la Comisión de Seguridad Pública y Protección Civil

Adriana Campos Huirache exige justicia por asesinato de migrante michoacano y expresa solidaridad con su familia
  
ABR
16
2018
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. En México existen 6 mil 115 personas con Hemofilia, deficiencias de la coagulación y trastornos plaquetarios hereditarios; el 99 por ciento de los enfermos son hombres, señaló Carlos Gaitán Fitch, al impartir la conferencia "La situación de la atención a la Hemofilia en México y Latinoamérica".

Los pacientes con hemofilia pueden llevar una vida normal con buena calidad, siempre y cuando el diagnóstico y el tratamiento sean oportunos y adecuados, lo cual no siempre sucede, agregó el expresidente de la Federación de Hemofilia de la República Mexicana A. C.

Añadió que sólo un porcentaje limitado de la población recibe un tratamiento adecuado, no obstante, existe una Guía de Manejo para Pacientes con Hemofilia, que a pesar de su importancia, el seguimiento de la misma, se deja al criterio de los médicos y personal de las instituciones de salud.

Esta falta de determinación puede subsanarse estableciendo en la legislación federal y las estatales, que los servicios de salud adopten este manual de tratamiento, no como sugerencia, sino como una obligación en la práctica médica.

El evento realizado en el marco del Día Mundial de la Hemofilia, se llevó a cabo en el Salón de Recepciones del Palacio Legislativo, en presencia de Carlos Castelazo Mendoza, Director del Instituto de Investigación y Estudios Legislativos (IIEL), y organizador del evento; así como investigadores, médicos y público en general.

Al respecto, Castelazo Mendoza señaló que para el Poder Legislativo es muy importante crear vínculos con las organizaciones de la sociedad civil, de manera que cada reforma que se diseña y se implementa debe contar con su respaldo.

Comentó que recientemente se presentó ante el Pleno una iniciativa de ley en materia de trasplantes. Sabemos que el Estado no tiene una prioridad más importante que brindar atención médica de calidad a todas y a todos, agregó.



INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México