NOV 052013 "Los tratados internacionales en materia de derechos humanos son herramientas jurídicas que nos sirven para garantizar el respeto a la dignidad de las personas y por lo tanto es nuestro deber promoverlos y difundirlos", señaló la diputada María Eugenia Méndez Dávalos. Lo anterior, en las instalaciones de la Universidad del Valle de Atemajac (UNIVA) plantel Zamora, luego de la presentación del libro "Tratados e Instrumentos Internacionales Básicos en Derechos Humanos", editado por la Diputada María Eugenia Méndez Dávalos en conjunto con los diputados integrantes del Comité de Editorial, Biblioteca y Archivo del Congreso del Estado. En entrevista, la legisladora representante del distrito de Zamora dijo que dicha presentación, más que dar a conocer un libro, se trata de acercar estas herramientas legales básicas a toda la sociedad, pues la obra contiene diversos instrumentos internacionales como son la Declaración Universal de los Derechos Humanos; El Pacto Internacional de Derechos Humanos Civiles y Políticos; La Convención sobre los Derechos del Niño; La Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad; La Convención Americana sobre Derechos Humanos y la Convención Interamericana para Prevenir y Erradicar la Violencia Contra la Mujer, entre otros. La legisladora albiazul celebró la oportunidad de llevar esta importante herramienta en materia de derechos humanos a los universitarios y a la sociedad en general e indicó que serán 200 los ejemplares para distribuirse de manera gratuita en Zamora, principalmente entre jóvenes e instituciones educativas. En el evento estuvieron presentes Jaime Reyes Jiménez, Rector de la UNIVA Plantel Zamora; Arturo Bucio Ibarra, Presidente del Tribunal de Justicia Administrativa del Estado (TJA); Ramón Hernández Reyes, Presidente del Instituto Electoral de Michoacán (IEM) y Leopoldo Romero Ochoa, Consejero del Instituto de Transparencia y Acceso a la Información de Michoacán. |