Necesaria la armonización de la Ley Orgánica del Poder Judicial y el NSJP: Cristina

Necesaria la armonización de la Ley Orgánica del Poder Judicial  y el NSJP: Cristina
MAS DE CONGRESO

Vicente Gómez impulsa a mujeres emprendedoras del Distrito XIX

Aprueba 76 Legislatura reformas al Código de Desarrollo Urbano del Estado de Michoacán

Reconoce 76 Legislatura a Margarita Arriaga Pierres con la Condecoración "Merito al Turismo Michoacano" 2025

Educación, eje transversal de la labor legislativa: Vicente Gómez Núñez

Así como piden una Palestina Libre, pidan un Apatzingán libre de doble cuota: Memo Valencia
  
OCT
30
2014
Redacción IM Noticias Morelia, Mich.
Con la aprobación de la nueva Ley Orgánica del Poder Judicial, la LXXII Legislatura da muestra de la seriedad con que asume su compromiso para que la entrada en vigor del nuevo sistema de justicia penal en Michoacán, cuente con las condiciones normativas necesarias para su operación, subrayó la diputada Cristina Portillo Ayala, integrante de la Comisión de Justicia del Congreso local.

"Los legisladores tenemos una responsabilidad crucial y definitiva, para que los ordenamientos jurídicos contemplen las adecuaciones a la reforma constitucional, siendo que el momento histórico por el que atraviesa el Estado de Michoacán, nos obliga a emprender grandes esfuerzos por procurar una dinámica social tendiente a avalar la justicia como garante de la paz y el orden jurídico" resaltó la diputada perredista.

Subrayó que la nueva Ley Orgánica del Poder Judicial que se aprobará este jueves, satisface un doble objetivo, el: cumplir con el mandamiento constitucional y actualizar la organización y funcionamiento de dicho Poder.

La legisladora de extracción perredista apuntó que con dicha norma, se hará más eficaz y transparente la impartición de justicia en la entidad, factor que es demanda social y factor primordial en la esencia de la transformación del sistema de justicia penal en nuestro estado y país.

"Con esta nueva norma se regula de manera clara la organización y funcionamiento del Poder Judicial del Estado, conociendo los órganos jurisdiccionales de asuntos civiles, familiares, penales, de mecanismos alternativos de solución de controversias y de justicia integral para adolescentes del fuero común".

Portillo Ayala destacó que las nuevas figuras de juzgadores corresponden a cada una de las etapas del procedimiento penal en el nuevo sistema, de tal suerte que se señalan las atribuciones de cada uno de ellos, esto de conformidad a las competencias establecidas en la Constitución de los Estados Unidos Mexicanos.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México