Modernizar al TEEM de forma constitucional, propone Marco Polo Aguirre

Modernizar al TEEM de forma constitucional,  propone Marco Polo Aguirre
MAS DE CONGRESO

Congreso del Estado aprueba su Presupuesto de Egresos para el Ejercicio Fiscal 2026

Memo Valencia el único diputado que votó contra el abusivo aumento al presupuesto del Congreso

Designa 76 Legislatura a Daniel Rangel Piñón como director del IIEL

Avala 76 Legislatura glosa del Tercer Informe de Gobierno en materia de jóvenes y deportes

Propone Vicente Gómez normar exposición digital indebida de infancias y adolescentes
  
AGO
28
2013
Redacción IM Noticias Morelia, Mich.
Las funciones del órgano electoral podrían fortalecerse de manera constitucional, además de brindarles autonomía y optimización de recursos, consideró el diputado local Marco Polo Aguirre Chávez.

Lo anterior luego de que el Congreso del Estado conociera la resolución judicial que obliga al Poder Legislativo a nombrar a los nuevos magistrados del Tribunal Electoral del Estado por lo que se pronunció por acatar dicha resolución, de tal manera que las funciones del órgano electoral se fortalezcan a nivel constitucional.

El legislador priísta precisó que será sano para el ejercicio democrático del estado, que la 72 legislatura analice las diversas propuestas que existen, a fin de armonizar las reformas necesarias para brindar autonomía, optimización y administración de recursos en materia electoral desde los órganos especialistas en ese ámbito.

En ese sentido, Marco Polo Aguirre expresó que ya existen algunas propuestas de crear un nuevo órgano, que además de la materia electoral, pueda conocer de la materia administrativa o constitucional para hacer más eficiente su actividad.

"Actualmente existen diversas iniciativas de reformas constitucionales que proponen integrar la jurisdicción electoral a la constitucional y a la administrativa, en virtud del periodo de inactividad que presenta el Tribunal entre procesos electorales, lo que originalmente se resolvía declarando en receso las actividades del personal y de los magistrados, quedando en funciones únicamente el Presidente", explicó el legislador.

Dentro del contexto, Aguirre Chávez precisó que de las iniciativas propuestas, en una se plantea la reforma para integrar una sala constitucional al Poder Judicial del Estado, misma que además conocería la materia electoral; mientras que la otra iniciativa propone fusionar los tribunales administrativo y electoral, con lo que se tendría posibilidad de dar más relevancia a la función jurisdiccional, que sería permanente, además de sacar mayor provecho a los recursos humanos y materiales.

En ese sentido, consideró que ambas iniciativas parten de una visión muy similar, por lo cual sería posible armonizar los ejes centrales de cada una y construir una propuesta que permita avanzar en consenso. "Lo más importante es cumplir el mandato del órgano judicial y nombrar a los magistrados, pero hacerlo a la par de las reformas que ya están presentadas, para que los magistrados que se nombren integren el nuevo órgano constitucional y comiencen una nueva etapa institucional", abundó.




INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México