MAR 022015 La diputada afirmó que la protección de los derechos de las de mujeres y niñas, deber de ser un eje rector y transversal de la política del Estado. Sin embargo, aseveró, que es necesario seguir armonizando leyes en la entidad así como en relación con la legislación federal e instrumentos internacionales, ya que es necesario fomentar mecanismos que tengan como finalidad crear condiciones favorables para la mujer. "En Michoacán el trabajo legislativo ha sido constante teniendo como marco normativo dos leyes existentes y aprobadas en estos últimos diez años, la primera de ellas es la Ley para la Igualdad entre Mujeres y Hombres del Estado de Michoacán de Ocampo, la cual sienta las bases para garantizar la igualdad formal y sustantiva entre mujeres y hombres, y desarrolla mecanismos institucionales para el cumplimiento de dicho objetivo; y en segundo lugar, la Ley por una Vida Libre de Violencias para las Mujeres en el Estado, que busca erradicar todas las formas de violencia en contra de las mujeres" argumentó la legisladora del sol azteca. Señaló que México se ha adherido a los tratados internacionales que han servido como instrumentos derivados de los Derechos Humanos, las cuales se han convertido en una guía para el Estado mexicano en materia de igualdad y erradicación de la violencia contra las mujeres y obliga a plantear nuevas políticas públicas que sustenten el bienestar de la mujer. La diputada perredista señaló que se deben rendir cuentas por parte del gobierno federal e informar los avances ante las instancias internacionales sobre el trabajo realizado para la erradicación de la violencia contra la mujer. Además, implícitamente indica que los derechos humanos deberán garantizarse favoreciendo la protección más amplia a las personas, a la luz de los principios de universalidad, interdependencia, indivisibilidad y progresividad. Igualmente, el mismo precepto prohíbe tajantemente cualquier tipo de discriminación que atente contra la dignidad humana y que tenga por objeto anular los derechos y libertades de las personas, afirmó Cristina Portillo. |