Michoacán, primer estado del país en dar continuidad a las acciones para aplicar la ley Olimpia

Michoacán,  primer estado del país en dar continuidad a las acciones para aplicar la ley Olimpia
MAS DE GENERAL

El ITEM, acomoda el negocio del transporte a los intereses de unos cuantos: CRT

"Que el gobernador ponga los pies en la tierra, hay miedo en las calles": CRT

Conni clama entre las cenizas: le robaron y quemaron todo y ahora duerme entre los escombros

Lomitos de GHAPAD lanzan venta de huevos para financiar sus croquetas

Michis y lomitos entrevistarán a sus futuros humanos en feria de adopción de Rescatistas Independientes
  
SEP
07
2020
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. Michoacán se vuelve a poner un paso adelante en la defensa de los derechos de las mujeres, al ser el primer Estado del país en darle continuidad a los trabajos de la llamada "Ley Olimpia", con la que se castiga la violencia digital.

Lo anterior lo comentó la activista e impulsora de las reformas, Olimpia Coral Melo, al arrancar los talleres de capacitación dirigidos a los funcionarios públicos sobre los alcances de la reforma que tipifica como la violencia digital y sanciona los delitos que violen la intimidad sexual de las personas a través de medios digitales.

"La ley Olimpia no es un texto de reformas, es una causa y lo que queremos es que sirva y se implemente", dijo la activista, al señalar que ya son 24 estados del país donde se ha logrado reformar la ley para defender a las mujeres.

Mientras la secretaria de Igualdad Sustantiva y Desarrollo de las Mujeres (Seimujer), Nuria Gabriela Hernández Abarca, informó que, hasta la fecha 26 mujeres y un hombre han buscado acompañamiento de la dependencia por temas relacionados con violencia digital.

"Las personas en su mayoría han sido jóvenes, que muchas veces por temor o pena no quieren denunciar, entonces es ahí donde nosotras intervenimos con terapias psicológicas", indicó.

Los talleres iniciaron en Apatzingán, pero se ofrecerán de manera virtual en las 14 regiones del Estado, con el propósito de sensibilizar al personal que da atención directa a las víctimas y así evitar la revictimización.

Nuelcia Endi Herrera Estrada, directora de la Instancia Municipal de la Mujer (IMM) de Apatzingán, agradeció sean tomadas en cuenta para los talleres, ya que la violencia contra las mujeres sigue muy presente en la región "es muy importante lo que estamos arrancando hoy, porque no lo teníamos, sabíamos de la reforma, pero faltaba cerrar la pinza con la capacitación".

Algunos datos:

?En Michoacán la Ley Olimpia entró en vigor el paso 13 de enero de 2020.
? Fue la primera en ser impulsada por un Gobierno Estatal, respaldando la iniciativa de Olimpia Coral Melo
? Los talleres seguirán en los municipios de Ciudad Hidalgo, Huetamo, La Piedad, Lázaro Cárdenas, Los Reyes, Maravatío, Morelia, Pátzcuaro, Sahuayo, Tacámbaro, Uruapan, Zamora y Zitácuaro



INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México