
AGO 222012 "Michoacán necesita condiciones que generen condiciones más democráticas, así como mayor participación de la ciudadanía los procesos electorales y lograr la transparencia para la población en general", fueron los puntos considerados como obstáculos a vencer por el diputado local del Partido de Acción Nacional y presidente de la Comisión de Procesos Electorales y Participación Ciudadana, Sergio Benítez Suárez durante la realización del Coloquio "Retos de la Democracia en México, Caso Michoacán". "Se debe garantizar transparencia y mejor ejercicio democrático en el estado". Asimismo, recordó que en la entidad se encuentra "atorada" la adecuación en la reforma constitucional del 2007, la cual afirmó fue parada por el gobierno del ex ejecutivo estatal perredista, Leonel Godoy Rangel. "Tenemos pendientes en la adecuación en la Reforma constitucional aprobada en el año 2007 y fueron frenadas por el gobierno de Leonel Godoy, mismas que fueron detectadas en el proceso de observación". Reconoció hay retrasos en adecuación de un marco jurídico en materia de la reforma de la Ley Electoral y consideró esto el principal motivo por el cual sigue el análisis en mesas técnicas las fechas para la renovación de órganos electorales en el estado, llámese el Instituto Electoral de Michoacán (IEM) y el Tribunal Electoral (TEEM). Benítez Suárez previó se tenga que sumar como carga de trabajo a la comisión que preside la Reforma Político Electoral para dar atribuciones a los órganos electorales con figuras como referéndum, el cual es un procedimiento para tomar decisiones y los ciudadanos ejercen el derecho de sufragio para decidir acerca de una propuesta de resolución mediante la expresión de su acuerdo o desacuerdo y el plebiscito, consistente en la consulta que el gobierno de un estado hace a los ciudadanos mediante una votación para aprobar o rechazar alguna cuestión política. Además, considero conveniente analizar las estructuras del IEM y del TEMM para poder saber si necesitan alguna modificación o reestructurar para soportar las anteriores atribuciones explicadas. Recordó que los trabajos en las mesas técnicas continuarán para presentar modificaciones al proyecto inicial, pero enfatizó es necesario aprobar primero la Reforma en la Legislación Electoral para poder fijar fechas para renovar los órganos electorales en el estado. |