Mejorar oportunidades de acceso al mercado laboral, pide Jaime Darío

Mejorar oportunidades de acceso al mercado laboral, pide Jaime Darío
MAS DE CONGRESO

Vicente Gómez impulsa a mujeres emprendedoras del Distrito XIX

Aprueba 76 Legislatura reformas al Código de Desarrollo Urbano del Estado de Michoacán

Reconoce 76 Legislatura a Margarita Arriaga Pierres con la Condecoración "Merito al Turismo Michoacano" 2025

Educación, eje transversal de la labor legislativa: Vicente Gómez Núñez

Así como piden una Palestina Libre, pidan un Apatzingán libre de doble cuota: Memo Valencia
  
MAR
05
2014
Redacción IM Noticias Morelia, Mich.
Ahora que en Michoacán se ha iniciado una nueva etapa en materia de seguridad lo que sigue, en lo inmediato, es mejorar las oportunidades de acceso al mercado laboral, afirmó el diputado Jaime Darío Oseguera Méndez, durante la segunda Feria Nacional de Empleo para las Mujeres.
En presencia de Héctor Oswaldo Muñoz Ostos, Director del Servicio Nacional de Empleo, estableció la importancia que tiene el trabajo digno y remunerador para las familias michoacanas y la necesidad de contar con una estrategia específica para garantizar el cumplimiento de las prestaciones legales y el acceso a la seguridad social.
En la ceremonia de inauguración de la Feria, a la que también asistió la subsecretaria de Empleo y Productividad Laboral de la Secretaría del Trabajo, Flora Patricia Martínez Cranss, el presidente de la Comisión de Trabajo y Previsión Social del Congreso del Estado destacó la importancia de impulsar este tipo de empleos en el caso de las mujeres.
Señaló que el trabajo doméstico, por ejemplo, sigue siendo un enigma, raya en la informalidad, es menospreciado y sobreexplotado, casi siempre es poco remunerado y no tiene prestaciones aunque, si fuera pagado, representaría entre el 5 y 10 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) total.
"En ese trabajo doméstico que incluye apoyo para los servicios de guardería, en comercios familiares, el cuidado de los hijos y toda la gran gama de servicios de limpieza y de apoyo para la elaboración de alimentos, muchas mujeres pasan la mayor parte su tiempo y de su vida sin remuneración ni reconocimiento alguno".
Por ello, el diputado por el distrito 16, Morelia Suroeste, dijo que es tiempo de visualizar cual va a ser el futuro de esta relación laboral porque cada día hay más mujeres en el mercado de trabajo, cada vez hay más profesionistas ingresando a las redes del trabajo formal y eso se ve desde las escuelas, donde cada vez son más las niñas que no solo tienen acceso sino egreso y por lo tanto formarán parte de una nueva composición del mercado de trabajo, indicó.
Al evento en el que se ofertan más de seis mil vacantes y se dio inicio a 42 cursos del programa Bécate, asistieron también los secretarios de Gobierno, Jesús Reyna García y de Desarrollo Económico, Manuel Antúnez Álvarez.



INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México