Mayor capacitación para la competitividad en el sector agropecuario: Eduardo Anaya

Mayor capacitación para la competitividad en el sector agropecuario: Eduardo Anaya
MAS DE CONGRESO

Vicente Gómez impulsa a mujeres emprendedoras del Distrito XIX

Aprueba 76 Legislatura reformas al Código de Desarrollo Urbano del Estado de Michoacán

Reconoce 76 Legislatura a Margarita Arriaga Pierres con la Condecoración "Merito al Turismo Michoacano" 2025

Educación, eje transversal de la labor legislativa: Vicente Gómez Núñez

Así como piden una Palestina Libre, pidan un Apatzingán libre de doble cuota: Memo Valencia
  
FEB
25
2014
Redacción IM Noticias Morelia, Mich.
En beneficio de los agricultores y ganaderos del Estado de Michoacán, el diputado José Eduardo Anaya Gómez externa su apoyo a dicho sector, al considerar imprescindible realizar por parte del Estado y los distintos órdenes de gobierno, diversas acciones para impulsar la producción en el campo michoacano, especialmente en materia de capacitación para la competitividad.

El legislador por el Distrito IV de Jiquilpan, explicó que el propósito de este tipo de actividades, debe ser el aportarles una mejor visión del presente y futuro del campo, y que comprendan que la situación actual es muy competitiva, ya que los productos locales comparten el mercado con los de otras entidades e incluso del extranjero, quienes registran menores costos de producción y mayor rentabilidad.

El también Presidente de la Comisión de Fortalecimiento Municipal y Límites Territoriales del Congreso del Estado, mencionó la necesidad e importancia de acudir y participar en foros y consultas con las diferentes asociaciones agrícolas y ganaderas del Estado, trabajando de manera conjunta y con cada uno de los productores, para lograr un desarrollo completo del campo michoacano.

En el mismo contexto, Anaya Gómez señaló que resulta relevante el investigar qué mecanismos utilizan países líderes de producción ganadera o agrícola e intentar traer a especialistas que compartan conocimientos innovadores con los productores locales, inclusive al incrementar este impulso al sector agropecuario, indudablemente podrían disminuir los índices de migración y pobreza, aprovechando mejor los recursos destinados al campo.

El también integrante de la Comisión de Desarrollo Rural indicó, "con estas acciones se podría estimular la colaboración de los productores con programas y proyectos de apoyo, así como tener un desarrollo sustentable para combatir la pobreza en el campo, que es donde se produce la mayor cantidad de productos que se consumen, trabajando en coordinación con las autoridades federales para que los agricultores puedan hacer sus plantaciones más rentables, ya sea con la aplicación de nuevos fertilizantes, sobre todo orgánicos, respetando así al medio ambiente", concluyó.


INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México