 
  

| MAY22 2012 Cázares Solórzano explicó que en este rubro Michoacán sí ha sido cuidadoso con respecto a la media nacional, ya que se encuentra por encima de la media nacional, es decir que no se han descuidado las políticas públicas en el Estado, por lo que un 80 por ciento de los adultos mayores tienen acceso a los servicios de salud y de recreación. Explicó que son 6 las quejas que se tienen en este ámbito en lo que va del año, principalmente es por acceso a algunos centros e instalación de rampas. Cabe mencionar que el foro se realizó con la finalidad de presentar un proyecto de ley con respecto a la protección de los adultos mayores para garantizarles una mejor calidad de vida. Este proyecto de ley, de acuerdo con el diputado Bernardino Vargas, busca garantizar los derechos fundamentales de los adultos mayores, así como incrementar las penas que establece el Código Penal del Estado, relativas a los delitos de incumplimiento de la obligación de asistencia familiar, además de sanciones a la familia, instituciones y agrupaciones por atentar en contra de los derechos, dignidad o integridad de los mayores. La propuesta pretende también incrementar hasta en dos terceras partes las penas previstas en el Código Penal del Estado para delitos de violencia familiar, omisión de auxilio, robo, abuso de confianza y fraude hacia una persona mayor de 60 años; también contempla la obligación a cargo del Estado de brindar un apoyo mensual ya sea en efectivo o en especie a adultos mayores que no cuenten con algún esquema de seguridad social, además de establecer consultorios y hospitales gerontológicos por el Estado en coordinación con el sector privado, entre otros aspectos. |