Macol presenta "La recreación de lo divino en el Michoacán Colonial. Técnicas y autores"

Macol presenta "La recreación de lo divino en el Michoacán Colonial. Técnicas y autores"
MAS DE CULTURA

Videoteca María Rojo rinde homenaje al genio cómico Peter Sellers en Clavijero: Secum

Secum lleva a Zamora expo "Ritual de Llamamiento" del michoacano Prisciliano Valencia

Secum lanza primer volumen de Sonopedia, resultado del estudio público de grabación estatal

Secum presenta concierto-conversatorio con Omar Rojas

Festival Internacional de Órgano de Morelia celebrará 59 años de tradición musical: Secum
  
JUN
29
2018
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. Mostrar algunas de las características principales sobre el funcionamiento de los diversos oficios que existían en la Nueva España y su agrupación en gremios, fue el propósito de la conferencia "La recreación de lo divino en el Michoacán Colonial. Técnicas y autores", que el Museo de Arte Colonial (Macol) recibió este jueves 28 de junio a las 19:00 horas dentro del ciclo titulado "De las artes y los oficios en el Michoacán Colonial".

La directora del Macol, Sofía Irene Velarde Cruz, fue la encargada de ofrecer la conferencia, quien indicó que ésta pretendió mostrar algunas de las características sobre el caso específico de la labor de escultores y pintores en el Michoacán Colonial, tema sobre el cual queda mucho por investigar.

"No obstante algunos de los datos que hemos logrado recopilar pueden darnos la pauta para entender la forma en la que escultores y pintores desarrollaron su labor en el territorio", expresó la historiadora.

La ponente agregó: "En este sentido y a pesar del intenso trabajo artístico que se desarrolló en Michoacán, la mayoría de los autores permanecen en el anonimato salvo ciertas excepciones de algunos linajes artísticos que han salido a la luz en fechas recientes, como lo es el caso de la familia De la Cerda, pertenecientes a la nobleza indígena patzcuarense que desarrollaron una intensa labor artística en las ciudades de Pátzcuaro y Valladolid".

Como se recordará, el Museo de Arte Colonial ofrece de manera anual este ciclo de conferencias, con la participación de especialistas y estudiosos sobre el tema. La entrada a cada actividad es gratuita.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México