 
  

| JUL12 2012 El Congreso del Estado brinda mejores condiciones a los casi 5 mil enfermos michoacanos con insuficiencia renal, al aprobar este día el acuerdo mediante el cual exhortaremos el Ejecutivo del Estado para que se intensifiquen las medidas de prevención, aumente la infraestructura médica, desarrolle un programa de trasplante renal así como genere investigación sobre el mismo, aseguró el diputado Juan Carlos Orihuela Tello. El legislador priista recordó que el pasado 11 de mayo, sometió a consideración del Pleno del Poder Legislativo un Punto de Acuerdo para que el gobierno michoacano a través de la Secretaría de Salud diseñara un programa estatal de apoyo a personas con insuficiencia renal, mismo que fue turnado a las comisiones de Salud y Asistencia Social, así como a la de Programación, Presupuesto y Cuenta Pública. "Hoy el camino se ha trazado para que con acciones concretas, esta enfermedad que posiciona a Michoacán en el cuarto lugar a nivel nacional, no se convierta en una catástrofe social en nuestro Estado, debido a que se estima que la cifra de pacientes con insuficiencia renal pudiera llegar a 100 mil enfermos en el 2030", detalló. Juan Carlos Orihuela Tello resaltó la importancia de atender la enfermedad que aqueja principalmente a habitantes de los municipios de Ciudad Hidalgo, Angangueo, Tuzantla y Zitácuaro debido a que actualmente solo el Hospital Civil "Dr. Miguel Silva" es el único que cuenta con una unidad de hemodiálisis, con apenas seis máquinas que se trabajan en un 150 por ciento de su capacidad. "Con el exhorto que hoy se aprobó por las y los diputados del Congreso del Estado se pueden generar mecanismos de apoyo para los miles de pacientes que se tienen en la entidad y a quienes les cuesta su atención entre los 110 mil hasta los 500 mil pesos anuales, aproximadamente", precisó. El diputado por el distrito 13, señaló que el Legislativo hoy dio un paso importante para prevenir, atender e investigar sobre la enfermedad que representa una de las principales causas de muerte en nuestro país. Juan Carlos Orihuela puntualizó que el acuerdo aprobado exhorta al Ejecutivo del Estado, por conducto de la Secretaría de Salud, a que diseñe un Programa Estatal de Apoyo a Personas con Insuficiencia Renal, que incluya cuatro vertientes: la primera tendiente a intensificar las medidas de prevención; la segunda dirigida a aumentar infraestructura médica y fomentar la formación de recursos humanos: enfermeras, médicos, trabajadoras sociales y administradores, entre otros; la tercera, para desarrollar un programa de trasplante renal en el Estado y finalmente la vertiente del desarrollo de investigación tanto de los factores de riesgo, como para generar nuevas terapias de atención a los pacientes; previendo el recurso específico para este fin, en el Presupuesto de Egresos para el Ejercicio Fiscal 2013, y poder atender este grave problema de salud pública. De igual forma, dijo, se le solicita a que realice campañas permanentes de prevención e información de la insuficiencia renal, promoviendo el tamizaje a hipertensos, diabéticos y obesos, así como fortalecer la realización del Día Mundial de la Hipertensión a celebrarse el 17 de mayo, el Día Mundial de la Diabetes a celebrarse el 12 de noviembre y el Día Mundial de la Obesidad a celebrarse el 20 de noviembre del año en curso, en coordinación con el Sector Público y Privado, toda vez que estos núcleos de población son susceptibles de desarrollar esta enfermedad. |