
ENE 172013 El Sindicato de Trabajadores al Servicio del Poder Legislativo y el presidente de la Mesa Directiva del Congreso local, aseguraron que el despido masivo de empleados se da en todas las áreas del Congreso del estado y es normal con la entrada de una nueva legislatura, al determinar son los relevos institucionales de empleados de confianza, esto ante la manifestación de una cuarentena de trabajadores de la Auditoría Superior del estado que argumentaron desconocer los motivos de su separación de su cargo. Por su parte, el secretario general del STASPLE, Rogelio Andrade Vargas, vio a bien la limpia realizada en el recinto legislativo y sus áreas al determinar se trata de los relevos institucionales de empleados de confianza y solamente pidió que a la llegada de los nuevos trabajadores, tanto para direcciones y jefaturas, estos cumplan con los perfiles adecuados. Destacó como experiencia en pasadas legislaturas que los sindicalizados tenían mayor profesionalización que sus jefes o directores, debido a esto solicitó retomar la carrera civil de los empleados y no solo los de carrera parlamentaria. Asimismo, el presidente de la mesa directiva y diputado perredista, Fidel Calderón Torreblanca, recordó que una de las atribuciones del poder legislativo es remover libremente a sus trabajadores de confianza y descartó que haya sido solo el titulo o profesión el motivo de remoción de los 40 empleados separados de su cargo en la Auditoría Superior de Michoacán, además de otras áreas del recinto legislativo. Incluso trajo a cuenta que el Poder Ejecutivo realiza los mismos cambios, en donde el pasado año se removió también a trabajadores de base estatal. Calderón Torreblanca, reitero en el caso de los disidentes, sigue latente el documento de petición de desincorporación de bancada de los diputados del Sol Azteca Selene Vázquez y Uriel López. Negó que cause un conflicto la redistribución de las comisiones presididas por los legisladores antes mencionados, pues informó que de acuerdo a la Ley Orgánica del Congreso local se puede o no hacer la petición a través de la Junta Política de un cambio en la Comisión presidida por Vázquez Alatorre, específicamente la de Justicia y López Paredes como integrante de Asuntos Electorales. |