
OCT 272025 Para el Instituto, la Medicina del Trabajo ha sido un eje fundamental para lograr un mejor ámbito laboral, basado en la salud de las y los trabajadores, proporcionando a las empresas, asesoría y recomendaciones, para evitar accidentes y enfermedades de trabajo, mediante el programa ELSSA. De acuerdo a la coordinadora de salud en el trabajo, doctora Erika Balleza Contreras, esto consiste en evaluar si una persona con algún padecimiento puede desempeñar su trabajo, valorar secuelas de un accidente o enfermedad generada en ejercicio o con motivo de su empleo y asesorar a las empresas afiliadas en materia de prevención de riesgos. ELSSA se centra en acciones que favorecen la solución de problemas de salud, provocados por riesgos de trabajo y enfermedades generales, impulsando una cultura de prevención en las empresas, siendo el principal objetivo, mejorar la salud y el bienestar de las personas trabajadoras, señaló Balleza Contreras. Otras de las prioridades de ELSSA son prevenir accidentes en los entornos laborales, factores de riesgo psicosocial y ergonómicos, y mejorar la productividad, considerando a las personas trabajadoras como el mayor activo de las empresas. Entre las principales enfermedades atendidas por medicina del trabajo son las dorsopatías; enfermedades no inflamatorias de la espalda, las hipoacusias; es la incapacidad total o parcial para escuchar sonidos, lesiones del hombro, síndrome del túnel del carpo, trabajadores con Neumoconiosis; enfermedades pulmonares producidas por la inhalación de polvo, de acuerdo a la doctora Amanda Deneb Soto Román adscrita a la Unidad de Medicina Familiar (UMF) No. 80. Quien además, comentó que los trabajadores ante cualquier riesgo o accidente de trabajo acuda a su clínica de adscripción, ya sea al área de atención medico continua o en el caso de un hospital a la área de urgencias para ser valorado su estado de salud y evitar lesiones mayores El Seguro Social hace una invitación a empresas y trabajadores a informarse en materia de prevención dentro del micrositio de ELSSA, en el que encontrarán material de apoyo gratuito en http://www.imss.gob.mx/elssa/material. |