NOV 112013 Con una legislación de 25 años de creación y registros anuales de un millón de animales que padecen maltrato en México, el legislador petista, Reginaldo Sandoval Flores realizó el foro para presentar trabajos de una iniciativa de Ley de protección faunística. En dicho evento titulado "Derecho animal y sociedad" se expuso el hecho que la ley actual ha permitido se produzca actos de crueldad y sufrimiento sin ser sancionados por ser inaplicable la legislación actual para ello. Flores Sandoval aseguró que se pretende dejar de ver a los animales como objetos, asegurarles la sanidad y salud pública por ser parte del ambiente urbano y rural, así como evitarles el maltrato, la crueldad, sufrimiento y se especifican sanciones a quienes incumplan las normativas. Por su parte, la doctora especializada en derecho ambiental y protección de los animales, Anna Mula Arribas fijo la importancia de proteger el derecho a la vida, evitar experimentación y espectáculos que la fauna encabece. Mula Arribas consideró urgente la tipificación del delito de maltrato animal que a su vez está comprobado que quienes lo realizan "son una amenaza para la sociedad" al relacionarse con la violencia familiar, contra las mujeres y adultos mayores. Así como establecer penas privativas de la libertad por ofensas perpetradas a animales domésticos, exóticos o todo aquel a cargo de un ser humano. |