FEB 182014 Cabe destacar que ante dicha problemática, y con el objetivo de concientizar, abatir los altos índices de accidentes viales, así como el importante desafío que suponen para el desarrollo y la salud pública, las muertes y los traumatismos por accidente de tránsito; la diputada del blanquiazul Laura González presentó la Iniciativa deMovilidad, Tránsito y Seguridad Vial del Estado, la cual se encuentra en proceso de su dictaminación, para presentarse próximamente ante el Pleno de la actual legislatura, para su votación y aprobación. La también Vicepresidenta de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, indicó que de acuerdo a cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), en la entidad se dieron más de 8 mil accidentes de tránsito terrestres en zonas urbanas y suburbanas, presentándose el más alto índice en la capital moreliana, al registrar 5 mil 874 percances de este rubro. Ante ello, dicha ley propone crear una Ley acorde con las necesidades actuales de los ciudadanos, "la ley vigente ha quedado desfasada en ciertos aspectos e incluso inaplicable, ya que no considera situaciones necesarias sobre temas actuales". Es importante mencionar que dicha Iniciativa busca prevenir la conducción de los ciudadanos bajo los efectos del alcohol, pretende el uso obligatorio del cinturón de seguridad, el uso obligatorio de sistemas de retención infantil, como lo son las sillas porta infantes; la prohibición de conducir a exceso de velocidad, así como la formulación de estrategias y programas de seguridad vial sostenibles y medidas de seguridad a conductores, peatones, escolares y personas con discapacidad y el creciente uso de bicicleta en las zonas urbanas, refirió la parlamentaria michoacana. "En México, 24 mil personas mueren al año por accidentes de tránsito, 40 mil quedan con discapacidad permanente y 750 mil lesionados anualmente llenan los hospitales, siendo así, la primera causa de muerte en niños y jóvenes de entre 5 y 35 años de edad, así como la segunda causa de discapacidad general". Finalmente, Laura González refirió que es indispensable que el titular el Ejecutivo Estatal reconozca la importancia y trascendencia actual de la seguridad vial y manifieste su voluntad en fortalecer su contenido, para que en sus respectivos ámbitos de competencia se asuman compromisos por el bienestar de los ciudadanos. |