Las gestiones para las sustituciones de los hospitales Civil e Infantil logros de LGR: Elías Ibarra

Las gestiones para las sustituciones de los hospitales Civil e Infantil logros de LGR: Elías Ibarra
MAS DE CONGRESO

Parlamentarios juveniles toman protesta y comienzan trabajos formales del "Parlamento Juvenil Incluyente 2025"

Presenta Vicente Gómez iniciativa para que la Cabalgata Morelos sea Patrimonio Cultural Inmaterial del Estado

Congreso del Estado toma protesta a Yesenia Díaz Barrera como Regidora de Tacámbaro

Congreso del Estado aprueba que personas con discapacidad se desplacen libremente con animales de asistencia

Invita Vicente Gómez al Tercer Festival del Pan, Puruarán 2025
  
ABR
24
2012
Redacción El diputado Elías Ibarra Torres desmintió que el gobierno priísta de Fausto Vallejo haya logrado la gestión de casi dos mil millones de pesos para la reubicación de los hospitales Dr. Miguel Silva y el Infantil "Eva Sámano de López Mateos". Con documentos probó que dichas acciones estaban previstas y gestionadas por el gobierno de Leonel Godoy Rangel, que también consiguió la donación de los terrenos que ya fueron escriturados a nombre de la Secretaría de Salud en el 2011.

"Desde hace dos años se iniciaron las gestiones para las sustituciones de los hospitales Dr. Miguel Silva y el Infantil ante el Congreso de la Unión y se hicieron los trámites correspondientes para lograr su reubicación", afirmó el diputado Elías Ibarra Torres, presidente de la Comisión de Salud y Asistencia Social en la LXXII Legislatura.

A la administración actual sólo tocaría realizar la edificación y licitación de la obra, con los recursos que ya fueron aprobados con anterioridad gracias a las negociaciones que realizó el gobierno de Leonel Godoy.

Recordó que la administración anterior dejó al gobierno actual: El proyecto ejecutivo de las obras hospitalarias; los terrenos donados, situados atrás de las nuevas instalaciones del ISSSTE, conformados por 10 hectáreas; y cerca de dos mil millones de pesos que también deberán ser destinados a equipamiento y contratación de personal.

Hizo hincapié en que las gestiones fueron resultado de las negociaciones de la administración perredista ante el Congreso de la Unión, para brindar un mejor servicio a los ciudadanos y atender la demanda de servicios de salud que sobrepasan un 300 por ciento.

El proyecto ejecutivo para el hospital Doctor Miguel Silva contempla 250 camas, y el costo de la construcción de la obra es de mil 53 millones 990 mil 800 pesos.

En el caso del Hospital Infantil de Morelia, el proyecto contempla 150 camas y la inversión de la obra es por el orden de 814 millones 757 mil 240 pesos. En ambos nosocomios destacó que si bien se cuenta con personal médico y paramédico de alta especialidad, no se tienen los recursos inmobiliarios y técnicos adecuados para promocionar a la población servicios de salud de calidad.

Por esta razón fue que la administración anterior buscó el financiamiento a fin de que los michoacanos tengan un mejor servicio, con capacidad, seguridad, calidad y calidez. Debido a que la situación actual del hospital Infantil y Civil, imposibilitan incorporar nuevas tecnologías, lo que les impide ser acreditados por la Joint Comission y cumplir con la normatividad de Hospital Seguro, y no ser financiados en su operación por el Seguro Popular.

En ese contexto el diputado Elías Ibarra dio a conocer los avances en las gestiones para las sustituciones de los hospitales Dr. Miguel Silva que pasa de 219 a 250 camas y tiene 53 años de operación, y el Hospital Infantil "Eva Sámano de López Mateos" de 100 a 150 camas.

Asimismo los logros que se dejaron en la construcción de dichos nosocomios son:

Registros en el Plan Maestro de Infraestructura Física para la Salud Federal

Certificados de Necesidades de la DGPLADES (federal) ya aprobados.

Certificados de Factibilidad de la DGDIF(federal) ya aprobados

Obtención de 10 hectáreas para ambos hospitales, así como la escrituración realizada, factibilidad de uso de suelo obtenida y factibilidad de servicios urbanos en trámite al 70 por ciento

Así también se concluyeron los estudios particulares del predio: mecánica de suelos, levantamiento topográfico y estudios de impacto ambiental

De la misma forma se concluyó los proyectos arquitectónico y de ingenierías de los hospitales

Se termino los estudios de costo beneficio

Por lo anterior, el diputado Elías Ibarra reconoció el trabajo que hizo el ex mandatario Leonel Godoy Rangel para consolidar estos proyectos, al obtener los terrenos, los recursos y documentos que se requerían para que esto fuera una realidad.


INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México