Las Bellas Artes, esenciales en la formación integral de personas y comunidades: MSG

Las Bellas Artes, esenciales en la formación integral de personas y comunidades: MSG
MAS DE UNIVERSIDAD

Agentes de cambio, las y los egresados de la Licenciatura en Nutrición Humana

28 y 29 de noviembre se llevará a cabo el Recoelectrón Universitario 

La UMSNH ha generado revoluciones, ha levantado la voz ante las injusticias, pero no genera violencia: Yarabí Ávila

Paz y justicia, clamor que también hace la UMSNH

UMSNH cuenta con un sistema de institutos de investigación fuerte: Coordinación General de Estudios de Posgrados
  
DIC
10
2016
Redacción IM Noticias Morelia, Mich.
Testifica el rector de la UMSNH el cierre de los trabajos de evaluación a la Licenciatura en Teatro, de la Facultad Popular de Bellas Artes.
Las Bellas Artes y las manifestaciones que de ellas emanan, son esenciales en la formación integral de las personas y las comunidades, por ello en la Universidad Michoacana se brinda una educación de calidad en las licenciaturas que ofrece la Facultad Popular de Bellas Artes (FPBA) y son sometidas a la evaluación externa de una manera responsable y muy seria, destacó el rector de la Casa de Hidalgo, Medardo Serna González.
Durante el cierre del proceso de visita in situ de los evaluadores del Consejo de Acreditación de la Educación Superior de las Artes (CAESA), quienes durante tres días desarrollaron una intensa labor de verificación sobre la forma en la que se brinda atención a estudiantes de la Licenciatura en Teatro, el rector nicolaita expresó que las Bellas Artes nos ayudan a entendernos a nosotros mismos, y dar respuesta a cuestionamientos como el qué somos y qué hacemos.
Por medio del arte, abundó aprendemos a expresar sentimientos y a comprender la cosmovisión de individuos, grupos y comunidades, de allí su importancia y trascendencia.
Durante la sesión de trabajo con la que se cerró la visita de los evaluadores y en compañía del director de la FPBA, Miguel Ángel Villa Álvarez, Serna González destacó el valor e importancia que la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo da a los procesos de evaluación que permiten mediar las fortalezas y asumir con decisión los retos a efecto de ofrecer una mejor atención a los estudiantes que son la razón de ser de la Institución.
En el caso de la evaluación a la Licenciatura en Teatro, abundó, se atenderán las observaciones, críticas, recomendaciones, sugerencias y opiniones de los expertos en el ánimo de mejorar lo que se hace, dejando atrás la autocomplacencia y respondiendo con trabajo.
En su momento, el presidente del Consejo de Acreditación de la Educación Superior de las Artes, Sergio Rommel Alfonso Guzmán, destacó que la acreditación de programas académicos sobre artes en un proceso complejo porque no necesariamente se sigue una lista de verificación, sino que se atiende lo relacionado con las acciones que han de conducir a favor de la mejora de los planes de enseñanza.
Indicó que será en los próximos días cuando se dé a conocer el resultado de la evaluación basada en la entrevista a académicos, alumnos y personal administrativo.
Al final de la reunión celebrada en el auditorio de la Facultad Popular de Bellas Artes en su sede de Ciudad Universitaria, se dieron a conocer de manera general por parte del CAESA las fortalezas y retos que se detectaron al interior de la Facultad y su Licenciatura en Teatro. Por un lado sobresale la vinculación que se ofrece a los estudiantes y los beneficios del programa de becas, lo mismo que la necesidad que existe de mejorar procesos formativos a favor de los alumnos, respectivamente.
Además de estudiantes y profesores de la carrera, estuvieron presentes el coordinador de los procesos de acreditación en la Universidad Michoacana, Antonio Ramos Paz, así como el coordinador de la carrera de Teatro, Alfredo Torres Durán.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México