Lamenta Alfonso exclusión de Michoacán del plan de inversión turístico

Lamenta Alfonso exclusión de Michoacán del plan de inversión turístico
MAS DE CONGRESO

Congreso del Estado aprueba su Presupuesto de Egresos para el Ejercicio Fiscal 2026

Memo Valencia el único diputado que votó contra el abusivo aumento al presupuesto del Congreso

Designa 76 Legislatura a Daniel Rangel Piñón como director del IIEL

Avala 76 Legislatura glosa del Tercer Informe de Gobierno en materia de jóvenes y deportes

Propone Vicente Gómez normar exposición digital indebida de infancias y adolescentes
  
AGO
25
2013
Redacción IM Noticias Morelia, Mich.
"Es lamentable que el actual Gobierno Federal encabezado por el presidente Enrique Peña Nieto, no contemple a Michoacán en el proyecto de inversión que se destinará al sector turístico del país para el 2013 y 2014, a pesar de la situación por la que atraviesa la entidad, donde se estima que el 73 por ciento de los empresarios del rubro tendrán déficit fiscal en este año", demandó el Coordinador del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional en el Congreso del Estado, Alfonso Martínez Alcázar.

Luego que el Presidente de la República diera a conocer que se destinará un monto de inversión de ocho mil 631 millones de dólares a cargo del Consejo Nacional Empresarial Turístico, en el que involucra 176 proyectos entre hoteles, tiempos compartidos, infraestructura aeroportuaria, restaurantes y parques recreativos en 27 destinos, 11 de ciudad y 16 de playa.

El también presidente de la Junta de Coordinación Política del Poder Legislativo en la entidad, calificó de desafortunado el hecho que no se incluyera a Michoacán para tal proyecto, "cuando cifras demuestran una caída de la afluencia turística, en la que se registra en los últimos años un decline de 35 por ciento en materia de ocupación hotelera; tan solo durante el año anterior, las tarifas en el sector se han reducido hasta en un 50 por ciento de su precio normal, de acuerdo a cifras dadas a conocer por la Asociación de Hoteles y Moteles del Estado", señaló.

"Actualmente la entidad vive una crisis tanto política, como de seguridad, factores que afectan directa e indirectamente al sector turístico, siendo esta una de las más importantes fuentes de ingresos al representar una derrama económica de 10 mil millones de pesos para Michoacán, además de generar 169 mil empleos directos y 360 mil indirectos", resaltó.

Martínez Alcázar subrayó que a diferencia, durante la pasada administración del ex presidente Felipe Calderón, la inversión pública para el turismo creció en un 300 por ciento, y como consecuencia de ello, pudo traducirse en derrama económica para el Estado, sin contar la infraestructura que creció en diversos municipios de la entidad, "prueba de ello es que Michoacán es el Estado que cuenta con mayor número de pueblos mágicos en el país, siendo Pátzcuaro, Tlalpujahua, Cuitzeo, Santa Clara del Cobre, Angangueo, Tacámbaro, Jiquilpan y Tzintzuntzan los pueblos beneficiados con esta denominación".

"Recordemos que durante la administración Calderonista, la capital michoacana fue posicionada como el principal destino turístico no de playa a nivel nacional, por lo es urgente que se creen los mecanismos para que recupere dicha posición", indicó.

Asimismo, urgió a trabajar en conjunto con las diversas órdenes de gobierno, para generar acciones que favorezcan el necesario rescate de dicho sector y por consecuencia de la población, "es evidente que el presidente de la República EPN no le ha cumplido a los michoacanos, durante la campaña vendieron como estrategia, que si gobernaba el PRI tanto la federación, el estado, la capital moreliana y los municipios; se estarían alineando los astros, por lo que podría ser mucho más visible el apoyo a nuestro estado y hasta el momento no ha sido así, y con esta exclusión para la inversión en turismo, se demuestra la falta de compromiso con los habitantes michoacanos por parte del ejecutivo federal", reprochó el legislador.

Para finalizar, el líder de los panistas en el Congreso local, exhortó al titular de la federación, cumplir sus promesas de campaña, a otorgar al Estado la oportunidad de contar con crecimiento económico, desarrollo, así como de combatir en verdad la pobreza y la desigualdad. "Necesitamos el apoyo de la Federación, pero no con declaraciones mediáticas, sino con actos reales que saquen adelante a los michoacanos y con ello, a trabajar en conjunto para hacer valer el estado de derecho que tanto necesitamos, así como devolver la confianza y certeza a los empresarios y la seguridad y certidumbre a la sociedad", concluyó.


INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México