La izquierda unifica acciones para la defensa de los energéticos: Silvia Estrada

La izquierda unifica acciones para la  defensa de los energéticos: Silvia Estrada
MAS DE CONGRESO

Congreso del Estado aprueba su Presupuesto de Egresos para el Ejercicio Fiscal 2026

Memo Valencia el único diputado que votó contra el abusivo aumento al presupuesto del Congreso

Designa 76 Legislatura a Daniel Rangel Piñón como director del IIEL

Avala 76 Legislatura glosa del Tercer Informe de Gobierno en materia de jóvenes y deportes

Propone Vicente Gómez normar exposición digital indebida de infancias y adolescentes
  
OCT
04
2013
Redacción IM Noticias Morelia, Mich.
En pro de continuar fortaleciendo la agenda alterna al acuerdo por Michoacán, la izquierda en la entidad se unificó para emprender acciones a favor de las y los michoacanos, además de acordar acciones en defensa de los energéticos en el país, afirmó la coordinadora del Grupo Parlamentario del PRD en la LXXII Legislatura de Michoacán, Silvia Estrada Esquivel.

La diputada local por el distrito de Lázaro Cárdenas señaló que de manera conjunta los partidos políticos: PRD, Partido del Trabajo, Movimiento Ciudadano, y Morena, así como organizaciones sociales, sindicatos, estudiantes y académicos, trabajan en fortalecer una agenda alterna mediante el cual se prioriza la atención a la crisis social y económica de nuestra entidad.

De la misma forma, informó que otro de los acuerdos entre las izquierdas en la entidad es sumarse a las acciones que ya se realizan para defender los energéticos en el país pero de manera conjunta, para evitar que la reforma energética con la que se pretende privatizar al sector prospere.

Adelantó que dentro de las acciones que se contemplan se encuentra una consulta popular y recopilación de firmas además de la realización de foros de consulta y diversas actividades, en los que se convocará a todos los michoacanos a participar.

Silvia Estrada insistió en que la iniciativa en materia energética que presentó el presidente Enrique Peña Nieto, en la que se plantea reformar los artículos 27 y 28 de la Constitución, no es viable ya que se propone compartir la renta petrolera de los mexicanos con empresas privadas nacionales o extranjeras y se elimina el carácter estratégico a la explotación del petróleo y a la generación de la energía eléctrica.

La líder de la bancada del sol azteca sostuvo que la apertura del sector energético se traducirá en pérdida de ingresos fiscales y en mayor desigualdad social.

Por tal motivo, insistió que se buscará obtener firmas a través de una consulta, partiendo de que la propia Constitución Mexicana otorga el derecho a los ciudadanos para pedir al Congreso de la Unión la realización de una Consulta Popular en asuntos de trascendencia nacional, cuyos resultados, de alcanzar una participación del 40 por ciento del listado nominal de electores, serían obligatorios para los poderes públicos.

En ese sentido, mencionó que a petición del 2 por ciento de los ciudadanos inscritos en la lista nominal de electores, el Congreso debe convocar a una Consulta Popular.

Asimismo, Silvia Estrada agregó que una prioridad para la izquierda en Michoacán es defender los intereses del pueblo michoacano, como lo es exigir a través de la agenda alterna que se generen mayores empleos, se fomente la inversión y se atiendan las demandas de los diversos sectores sociales.

De la misma forma, ante el riesgo latente de privatizar Petróleos Mexicanos, y lo que ello representaría los mexicanos, la izquierda en vinculación con organizaciones, estudiantes, académicos y sindicatos en la entidad, emprenderán acciones en defensa de los energéticos, finalizó.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México