La equidad y el respeto entre los géneros suponen progreso para todos: De los Santos

La equidad y el respeto entre los géneros suponen progreso para todos: De los Santos
MAS DE CONGRESO

Vicente Gómez impulsa a mujeres emprendedoras del Distrito XIX

Aprueba 76 Legislatura reformas al Código de Desarrollo Urbano del Estado de Michoacán

Reconoce 76 Legislatura a Margarita Arriaga Pierres con la Condecoración "Merito al Turismo Michoacano" 2025

Educación, eje transversal de la labor legislativa: Vicente Gómez Núñez

Así como piden una Palestina Libre, pidan un Apatzingán libre de doble cuota: Memo Valencia
  
MAR
08
2014
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. Este 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, es fecha propicia para reflexionar respecto a las posibilidades de progreso y para la participación de mujeres y hombres en el desarrollo social, consideró la diputada local Daniela de los Santos Torres.
"A excepción de las características reproductivas, hombres y mujeres son igualmente capaces para desarrollar cualquier actividad, pues no hay ninguna función social que sea exclusiva de alguno de los géneros de manera predeterminada", expuso la legisladora, integrante de la Comisión de Equidad de Género del Congreso de Michoacán.
Lamentablemente, dijo, en gran parte de la sociedad sigue privando una idea preconcebida de los roles de género que condiciona el desarrollo libre de las personas, particularmente de las mujeres, debido a prácticas que se han hecho costumbre a lo largo de los años en el entorno familiar, escolar y social.
"Estas prácticas y costumbres arraigadas en la mayoría de los países se convierten en un obstáculo para las mujeres en prácticamente todos los ámbitos sociales, lo que genera discriminación, violencia y exclusión".
Comentó que las acciones afirmativas a favor de las mujeres que se han venido implementando durante los últimos años a través de leyes, reformas y políticas públicas en Michoacán tratan de eliminar esas barreras y responden a situaciones reales que sufren las mujeres como resultado de la discriminación en su vida diaria. "Por ejemplo, las mujeres dedican el doble de tiempo o más que los hombres a las labores domésticas y al cuidado familiar, pero lo peor es que siguen siendo víctimas de muchos tipos de violencia, desde la física y psicológica en el hogar, hasta el abandono, la trata de personas y el acoso sexual en el ámbito laboral".
Si bien los movimientos en favor de la igualdad de las mujeres han generado importantes avances como el voto de la mujer, el salario cada vez más equitativo, la apertura para la participación política y profesional, los apoyos sociales, etc. aún no se ha logrado modificar la perspectiva social respecto al rol de los géneros en la sociedad.
Citó a Ban Ki-Moon, Secretario General de la ONU, quien ha subrayado el hecho de que los países en los que hay más igualdad de género experimentan un mayor crecimiento económico; las empresas que permiten el acceso de mujeres a puestos directivos logran mejores rendimientos; los acuerdos de paz que incluyen a las mujeres son más duraderos; los parlamentos en los que hay más representantes mujeres aprueban más leyes sobre cuestiones sociales como la salud, la educación, la lucha contra la discriminación y el cuidado de los niños y niñas.
"Las pruebas no dejan lugar a dudas, la equidad y el respeto entre los géneros suponen progreso para todos, por lo cual debemos continuar los esfuerzos desde todos los ámbitos de la sociedad para lograrlo", concluyó Daniela De Los Santos.






INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México