La comunidad de Pichátaro analizada como una sociedad autónoma

La comunidad de Pichátaro analizada como una sociedad autónoma
MAS DE UNIVERSIDAD

UMSNH y STUMICH trabajan en equipo; anuncian recategorización de 300 sindicalizados

Atlético Morelia-UMSNH hará su debut en la Copa Promesas 2025

Más de mil docentes de la UMSNH beneficiados con el Programa de Sustentabilidad Administrativa y Fortalecimiento Académico

A seguirse preparando para mantener el liderazgo, convocan a egresados de la Facultad de Ingeniería Eléctrica

UMSNH logró su séptimo triunfo consecutivo en el Torneo de Verano de la Liga Municipal
  
MAR
21
2017
Redacción IM Noticias Morelia, Mich.
La Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, a través del Centro Nicolaita de Estudios de los Pueblos Originarios, el Instituto de Investigaciones Históricas, la Facultad de Historia y la Facultad de Psicología, convoca al público en general a la mesa de diálogo titulada: Pichátaro: la Autonomía es Posible.
En el marco del diplomado denominado Las Comunidades Originarias de México y Michoacán: Lucha y Resistencia por la Autonomía, que se imparte por parte de la Casa de Hidalgo en conjunto con la Universidad Nacional Autónoma de México, campus Morelia, el próximo sábado 25 de marzo en dicha comunidad.
Durante este evento se presentarán los puntos de vista de tres investigadores, el primero, Ivanovich Cortés con la ponencia Esbozo histórico de la Comunidad de Pichátaro.
Posteriormente, pertenecientes al Colectivo Emancipaciones, Alejandra González y Víctor Alfonso Zertuche abordarán el tema del proceso hacia la autonomía de esta comunidad purépecha.
Cerrará la mesa de diálogo el Consejo Comunal de Pichátaro con la intervención de Gloria Estela Salvador, Bernardo Matías y Jesús Salvador, para analizar el proceso necesario para lograr la autonomía en gobierno, usos y costumbres en Pichátaro.
Con entrada libre, este evento académico tendrá lugar en la Escuela Primaria Miguel Hidalgo de esa comunidad, el sábado 25 de marzo a las 10:00 horas, el cual cuenta también con la participación de la Universidad Pedagógica Nacional mediante la Unidad 161 Morelia, la Organización Comuna Purépecha, la Asociación Civil Nacional Soñadores en Acción y la página comunitaria: www.purhepecha.org .
Mayores informes de este evento en el siguiente correo electrónico: comunapurepecha@gmail.com .

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México