Invitan a 2º Congreso Internacional de Historia y Ciencias Sociales en Tlalpujahua

Invitan a 2º Congreso Internacional de Historia y Ciencias Sociales en Tlalpujahua
MAS DE UNIVERSIDAD

Agentes de cambio, las y los egresados de la Licenciatura en Nutrición Humana

28 y 29 de noviembre se llevará a cabo el Recoelectrón Universitario 

La UMSNH ha generado revoluciones, ha levantado la voz ante las injusticias, pero no genera violencia: Yarabí Ávila

Paz y justicia, clamor que también hace la UMSNH

UMSNH cuenta con un sistema de institutos de investigación fuerte: Coordinación General de Estudios de Posgrados
  
MAY
22
2017
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. Con el propósito de reunir investigadores de las diferentes disciplinas sociales y humanas para el intercambio de conocimiento y resultados de investigaciones que fortalezcan el crecimiento profesional, tanto individual como colectivo de los diferentes grupos de trabajo participantes, la Secretaría de Difusión Cultural de la Facultad de Historia y la Coordinación de la Investigación Científica de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo invitan al 2º Congreso Internacional de Historia y Ciencias Sociales.
El evento tendrá lugar en la localidad de Tlalpujahua, lugar donde se presentarán diversas ponencias resultado de avances de investigaciones o proyectos de tesis con temática libre sobre diversas áreas del conocimiento.
Durante tres días, los participantes tendrán la oportunidad de intercambiar comentarios y debatir sobre temas relacionados con la Historia, Cultura, Antropología, Sociología, Psicología, Filosofía, Política, Derecho, Lingüística, Etnografía, Geografía, Economía, Demografía, Pedagogía, Teoría y Metodología, Historia de la Ciencia y del Conocimiento, Historiografía, Tecnología de la Información y la Comunicación, Desarrollo Sustentable, Gestión Cultural, Desarrollo Comunitario y Difusión de la Ciencia.
El Congreso tendrá lugar en el Museo Tecnológico siglo XIX, Mina de las "Dos estrellas" del 31 de mayo al 2 de junio próximos, con un costo de inscripción de 400 pesos para profesores investigadores, 250 pesos para estudiantes de posgrado y 150 pesos para tesistas de licenciatura.
Cabe mencionar que el evento es organizado de manera conjunta con la Asociación de Historiadores Latinoamericanos y del Caribe (ADHILAC), la Universidad Contemporánea de las Américas, la Universidad de Morelia y el Museo Tecnológico del siglo XIX Mina de las dos Estrellas.
Para más información comunicarse a los teléfonos (443) 327 00 03 y 322 35 00, extensión 1274 o bien consultar la página web: http://cceh.historia.umich.mx/.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México