NOTICIAS  >  CAMPO
Invita Sedrua al taller: Buen Uso y Manejo de Agroquímicos

Invita Sedrua al taller: Buen Uso y Manejo de Agroquímicos
MAS DE CAMPO

Agrosano ha entregado 150 mil aves e insumos para la soberanía alimentaria de 15 mil familias: Sader

Michoacán, primer lugar nacional en producción de guayaba: Sader

CEFOGA impulsa curso de inseminación artificial para ganaderos del municipio de Turicato.

Expo Agroindustrial Michoacán 2025: Un impulso al campo con visión de futuro

Tercera parte del aguacate para el Super Bowl está certificado
  
JUN
05
2018
STAFF IM Noticias Morelia, Mich.
Rubén Medina Niño, titular de la Secretaría de Desarrollo Rural y Agroalimentario (Sedrua), hace una invitación a todas y todos los productores de la entidad, en especial a los de la región de Zamora y Apatzingán, a participar en el curso-taller impartido por especialistas en el buen uso y manejo de agroquímicos en la producción de vegetales.

Medina Niño destacó que el objetivo de este taller, va encaminado a que los productores y productoras agrícolas puedan identificar los principios del uso adecuado de los agroquímicos en el campo, con el firme propósito de reducir los riesgos ante su manejo; además de que sean agroquímicos avalados por las autoridades competentes en la materia y no dejen residuos tóxicos en los frutos.

El responsable de la política agropecuaria de la entidad, destacó que Michoacán es un estado exportador potencial de frutos al mundo, gracias a que las y los productores se han preocupado por seguir las reglas de sanidad e inocuidad, al no utilizar agroquímicos prohibidos.

La inocuidad y la sanidad, dijo, son las llaves que han abierto los mercados internacionales, gracias a ello, también se garantiza que los consumidores comen sano y rico.

Medina Niño dio a conocer que este curso-taller se realiza a través del Programa de Inocuidad Agrícola que se implementa en coordinación con el Comité Estatal de Sanidad Vegetal (CESV); la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa) a través del Senasica, entre otros.

Los temas que serán abordados en dicho taller son los siguientes: impacto de la contaminación de productos vegetales en la comercialización; principales riesgos a la salud humana, derivados del mal uso de plaguicidas; esquemas de certificación "Buen Uso y Manejo de Agroquímicos (BUMA), Sistemas de Reducción de Riesgo de Contaminación (SRRC); Operación del PNREVA en Michoacán, que es una Metodología para Evaluación de Riesgos a la Salud y el Ambiente en Centros de Acopio Temporal.

El día 6 el curso taller se realiza en el salón del Hotel Jericó en Zamora Michoacán, desde 8:30 horas iniciará el registro y terminará a las 18 horas; en tanto que en la Región Apatzingán el taller se llevará a cabo en el Auditorio del INIFAP que se encuentra ubicado en la tenencia de Antúnez del municipio de Parácuaro.

Para mayor información, pueden comunicarse a las oficinas del Comité Estatal de Sanidad Vegetal a los números de teléfono (452) 524-15-81 y 528-91-88 a la Ext. 2 del Programa de Inocuidad.


NOTICIAS  >  CAMPO
INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México