MAR 042014 Reiteró que el trabajo legislativo se hizo con transparencia y apertura a las diferentes opiniones, por lo que invitó a los integrantes del sector magisterial a analizar a fondo la ley. El legislador lamentó que se busque confundir a la opinión pública con aseveraciones que faltan a la verdad, toda vez que la Comisión de Educación -por su conducto y a través del diputado Sarbelio Molina Vélez- estuvo abierta a la participación y aportaciones de todos los actores del sector educativo en la entidad, a quienes en su momento se entregó la iniciativa. Puntualizó que él personalmente, entregó los avances de la iniciativa de ley al actual líder magisterial, poco tiempo después de que éste asumió la dirigencia del movimiento magisterial; sin embargo, Ortega Madrigal nunca respondió "mucho menos dio aportación alguna". Más aun, entregó personalmente la propuesta al anterior líder magisterial, Jorge Cázares Torres, de lo cual fue testigo el entonces presidente de la Mesa Directiva del Congreso del Estado. El legislador recordó que pese a haber sido invitado a participar en el Foro Regional de Análisis sobre la Reforma Educativa, celebrado a finales de mayo del 2013, los asistentes le impidieron exponer su punto de vista como presidente de la Comisión de Educación del Congreso de Michoacán. Rosales Reyes recordó que en la integración de la iniciativa de Ley de Educación tampoco participó el diputado Eleazar Aparicio Tercero, integrante de la Comisión de Educación por parte del Grupo Parlamentario del Partido de la Revolución Democrática, y que su ausencia de los trabajos preparatorios está debidamente documentada. El legislador reiteró su llamado a conocer y analizar la Ley de Educación para el Estado de Michoacán, cuyos trabajos preparatorios iniciaron desde la LXX Legislatura. |