Instalados equipos de cloración en 13 municipios michoacanos

Instalados equipos de cloración en 13 municipios michoacanos
MAS DE GENERAL

Amor, vacunas y adopciones: Morelia vivirá un fin de semana peludo

CEEAV refuerza su estructura regional

Con nuevos nombramientos de funcionarios, busca CEEAV fortalecer su capacidad operativa

Anefac Michoacán capacita sobre el arrendamiento financiero

Más de 80 mil vehículos diarios se beneficiarán con el Distribuidor Vial Eréndira: Rogelio Zarazua
  
SEP
28
2020
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. Con el propósito de reforzar las medidas de saneamiento y desinfección del agua potable en diversas localidades de la entidad y con ello proteger la salud de la población, el Gobierno de Michoacán instaló 17 equipos de cloración en pozos de distribución del líquido, beneficiando a 13 municipios y a más de 4 mil 800 habitantes.

La inversión aplicada en esta acción fue de 323 mil pesos y forma parte del Programa de Agua Potable, Drenaje y Tratamiento, en el Apartado Agua Limpia 2020, en el cual se destinan recursos tanto de la federación como del estado en proporciones iguales del 50 por ciento.

A través de la Comisión Estatal del Agua y Gestión de Cuencas (CEAC), se logró impactar positivamente a las comunidades de La Presa y El Manzo, en el municipio de Apatzingán; El Cerrito y Ampliación Jamaica, en Tarímbaro; La Peñita y Tecario, en Hidalgo; La Capilla, en Nocupétaro y El Guayabo, en Tiquicheo.

Daniel Sánchez Peñaloza, jefe del Departamento de Calidad y Cultura del Agua de la CEAC, refirió que con lo anterior la dependencia protege el bienestar y la salud de la población, al evitar el surgimiento y propagación de enfermedades gastrointestinales o de cualquier otro tipo, como lo ha instruido el Gobernador Silvano Aureoles Conejo.

Además, las y los habitantes de otras localidades se vieron beneficiados, como en la Estancia de Paquisihuato, en Maravatío; Cuirinditzio, en Salvador Escalante; Jeruco, en Cuitzeo; León Cárdenas, en Álvaro Obregón; El Manzanillal, en Pátzcuaro; El Toronjo, en Santa Ana Maya; Janambo y Villachuato, en Puruándiro y El Paso, en Ocampo.

En Michoacán, con el Programa PROAGUA 2020, se aplicará un millón 039 mil 470 pesos, los cuales son destinados a la adquisición de insumos de desinfección, equipos de cloración o bombas dosificadoras de cloro y muestreo para determinación de éste en las líneas de conducción del líquido.




INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México