Insensible la federación clama Silvia Estrada

Insensible la federación clama Silvia Estrada
MAS DE CONGRESO

Congreso del Estado aprueba su Presupuesto de Egresos para el Ejercicio Fiscal 2026

Memo Valencia el único diputado que votó contra el abusivo aumento al presupuesto del Congreso

Designa 76 Legislatura a Daniel Rangel Piñón como director del IIEL

Avala 76 Legislatura glosa del Tercer Informe de Gobierno en materia de jóvenes y deportes

Propone Vicente Gómez normar exposición digital indebida de infancias y adolescentes
  
SEP
21
2013
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. Como grave calificó la coordinadora del Grupo Parlamentario del PRD, Silvia Estrada Esquivel que el gobierno federal no declare zona de desastre los municipios de Michoacán afectados por el paso de la tormenta tropical Manuel, para que puedan acceder a los recursos del Fondo de Desastres Naturales (Fonden) y que tanto la federación como Estado minimicen las afectaciones, pues es muestra de que se es insensible ante los problemas que aquejan a los michoacanos.
Por lo anterior exhortó al gobierno federal de Enrique Peña Nieto a que por primera vez se digne a considerar a Michoacán dentro de sus acciones de gobierno, pues desde que asumió el poder no ha figurado la entidad en la agenda del presidente.
Urgió a la federación a que volteé sus ojos a Michoacán en donde la contingencia por Manuel afectó gravemente a varios municipios en la entidad, por lo que la administración estatal no debe, de dejar de insistir que las demarcaciones afectadas en el territorio michoacano sean declaradas zona de desastre.
Como apremiante señaló que se requieren recursos que permitan rehabilitar los caminos de municipios como Lázaro Cárdenas, Coahuayana, Chinicuila, Coalcomán, Tepalcatepec, Aquila, San Lucas, Huetamo o Tumbiscatío y La Huacana, además de apoyar a los productores que perdieron sus cultivos, así como a los ciudadanos que perdieron su patrimonio.
Recordó que en los últimos ocho años, Michoacán sólo en una ocasión ha accedido a recursos del Fondo de Desastres Naturales para atender contingencias, y de los 183.4 mil millones de pesos que se han invertido en México del 2000 a la fecha dentro del FONDEN, la entidad sólo ha accedido en este tiempo a 1.1 mil millones, la mayor parte en 2010, cuando el oriente se vio seriamente afectado por precipitaciones atípicas, y en donde el Fondo destinó al estado mil 7.9 millones de pesos.

Silvia Estrada mencionó que la población damnificada está preocupada por el tortuguismo de las autoridades federales para a atender a Michoacán y claro ejemplo es el puerto de Lázaro Cárdenas, en donde lo único que están haciendo las autoridades estatales es levantar encuestas y no solucionar los problemas que tiene la gente que resultó perjudicada con las lluvias.
La coordinadora de los diputados del sol azteca recordó que hace unos días el propio Congreso del Estado exhortó al gobernador interino, Jesús Reyna García, para que solicitará la declaratoria del desastre natural en los municipios de la Sierra-Costa y Tierra Caliente de Michoacán, afectados por las tormentas tropicales Ingrid y Manuel, sin embargo a la fecha no hay respuesta y la población damnificada está padeciendo las consecuencias.


INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México