DIC 272013 Se quedará en la congeladora la Iniciativa para Regular las Marchas y Plantones, presentada ante el Pleno del Congreso del Estado por la fracción del Partido Acción Nacional (PAN) desde hace más de un año, lamenta el diputado Alfonso Martínez a unos días de concluir el 2013. Reconoce que hasta el momento no ha sido posible consensar un acuerdo de mayoría entre las diferentes bancadas para dictaminar dicha Ley que, a su juicio, traería grandes beneficios para diferentes sectores de la sociedad michoacana. Explicó que los legisladores del Partido Revolucionario Institucional (PRI) no han definido una postura clara en torno al tema, mientras que el Partido de la Revolución Democrática (PRD) manifestó de inmediato su rechazo a la propuesta al considerarla como violatoria del derecho a la libre manifestación. Reitera que la Iniciativa contempla mecanismos para evitar el bloqueo de vialidades al momento de emprender cualquier movilización de protesta ciudadana, así como la especificación de que los manifestantes hagan uso del 50 por ciento de las calles al momento de transitar con la finalidad de permitir el libre paso de ciudadanos ajenos a las acciones. "Ahorita la propuesta está en la famosa congeladora legislativa en espera de ser dictaminada para poder pasar al Pleno para su segunda lectura y aprobación", expuso el diputado panista, quien aún confía en obtener una respuesta favorable por parte de la oposición luego de que el tema fuera incluido entre los acuerdos por Michoacán. Considera que las marchas, plantones, manifestaciones violentas, acciones de destrucción de unidades oficiales y las quemas de autobuses, han lacerado gravemente la imagen del estado de Michoacán como destino turístico. Abundó que es necesario implementar regulaciones efectivas en materia de movilizaciones sociales, puesto que las protestas con tintes de agresión ahuyentan a los visitantes y desencadenan la pérdida de empleos en diferentes sectores. |