NOTICIAS  >  CAMPO
Inicia arribo de tortugas a playas michoacanas: Compesca

Inicia arribo de tortugas a playas michoacanas: Compesca
MAS DE CAMPO

Agrosano ha entregado 150 mil aves e insumos para la soberanía alimentaria de 15 mil familias: Sader

Michoacán, primer lugar nacional en producción de guayaba: Sader

CEFOGA impulsa curso de inseminación artificial para ganaderos del municipio de Turicato.

Expo Agroindustrial Michoacán 2025: Un impulso al campo con visión de futuro

Tercera parte del aguacate para el Super Bowl está certificado
  
SEP
03
2018
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. Este mes inició la temporada fuerte de arribo de tortugas a playas michoacanas, la meta de este año será liberar 750 mil crías de quelonios a través de los 20 campamentos tortugueros establecidos en los municipios de Lázaro Cárdenas, Aquila y Coahuayana.


Julio Medina Vargas, director de la Comisión de Pesca del Gobierno de Michoacán (Compesca), dio a conocer lo anterior tras señalar que a las playas michoacanas arriban tres especies de tortuga, la golfina, negra, laúd y, ocasionalmente, la carey.


De manera clara, informó que las tortugas llegan prácticamente en todo el año: la golfina lo hace desde el mes de enero; en tanto que la tortuga negra inicia a desovar en agosto y septiembre y en el mes de octubre aparece la Laúd; pero es a partir de estos meses y hasta enero, que lo hacen de manera masiva, llegándose a observar en este maravilloso fenómeno a más de 500 tortugas saliendo del mar para buscar un nido.


El funcionario específico que a lo largo de los más de 200 kilómetros de costa michoacana se encuentran instalados 6 campamentos en el municipio de Lázaro Cárdenas, cuatro de ellos ubicados en Playa Azul; uno más en el Habillal y otro en Playa Eréndira.


En tanto que los mayores arribos de tortuga se realizan en el municipio de Aquila en donde se instalan 10 campamentos; ahí se pueden observar los mayores arribos de tortugas, en especial en las playas de Pichilinguillo, Ixtapilla, El Faro, Motín del Oro y La Placita.


Finalmente, en el municipio de Coahuayana, se encuentran instalados dos campamentos más, ubicados en las playas de Boca de Apiza y El Ticuiz.

Año con año, la Comisión de Pesca hace entrega de equipo y material para proteger los corrales de incubación y para que las y los campamenteros realicen su labor de la mejor manera, como cubetas, malla sombra, excavadores, bolsas, papelería, malla ciclónica, entre otros.


Además de entregar a voluntarios, una credencial oficial gestionada ante la Semarnat de permiso de aprovechamiento no extraíble.


Por último, Vargas Medina hizo un llamado a toda la población, en especial a las y los michoacanos para que coadyuven el cuidado y protección de la tortuga marina, así como evitar tirar basura y por ende contaminar nuestros recursos naturales.

NOTICIAS  >  CAMPO
INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México