Incurrió Fidel en irregularidades en la aprobación de las reformas a la Ley de Fiscalización: Jaime Darío

Incurrió Fidel en irregularidades en la aprobación de las reformas a la Ley de Fiscalización: Jaime Darío
MAS DE CONGRESO

Congreso del Estado aprueba su Presupuesto de Egresos para el Ejercicio Fiscal 2026

Memo Valencia el único diputado que votó contra el abusivo aumento al presupuesto del Congreso

Designa 76 Legislatura a Daniel Rangel Piñón como director del IIEL

Avala 76 Legislatura glosa del Tercer Informe de Gobierno en materia de jóvenes y deportes

Propone Vicente Gómez normar exposición digital indebida de infancias y adolescentes
  
NOV
07
2013
Violeta Gil Morelia, Mich.
El diputado priísta, Jaime Darío Oseguera afirmó que el presidente de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, Fidel Calderón Torreblanca, actuó con la intención de proteger la administración de Leonel Godoy. Lo anterior tras asegurar que se incurrió en irregularidades en el procedimiento para la aprobación de las reformas a la Ley de Fiscalización Superior.

En el marco de la sesión ordinaria de este día los legisladores priistas, volvieron a debatir y revivir el debate de la semana pasada, cuando se aprobaron las reformas a la Ley de Fiscalización con la ausencia de los legisladores priístas. Dicha reforma amplía de 30 a 120 días el plazo de revisión por los diputados de las cuentas públicas.

El diputado tricolor, Jaime Darío Oseguera, también integrante de la Comisión Inspectora de la Auditoria Superior de Michoacán, señaló que el PRI lo que quiere es evitar que se abra la puerta para que vía amparos los responsables de irregularidades financieras no reciban sanción.

En entrevista colectiva, explicó que las violaciones al procedimiento son responsabilidad del presidente de la mesa directiva, cuando una violación al procedimiento es irrelevante para el fondo de la Ley, fundamentalmente el acuerdo político permite que se trascienda la violación.

"No estamos en contra del fondo de la Ley, la Ley la hicimos nosotros, la reforma a la ley para mejorar las condiciones en las que trabaja la Auditoría, la hicimos nosotros. El problema es que si se genera una ilegalidad en el procedimiento es posible que quienes resulten responsables de procedimientos administrativos, de 2011 y 2012, se puedan amparar para que se desvanezcan sus responsabilidades solamente por una violación al procedimiento", señaló el legislador priísta.

En ese sentido, el debate de ayer iba en torno a que Jaime Darío Oseguera argumentaba que no es posible que se discuta en el pleno un dictamen que no existió, que no se discutió en una sesión convocada para tal efecto. "Un dictamen que nosotros queríamos explicar antes de que iniciara la sesión y entonces pedí la palabra antes de que iniciara la sesión de manera formal".

"No es un problema de quienes son más o quienes son menos, es un problema de fondo en materia de fiscalización, de manera que quienes no quieren la fiscalización adecuada son los que están abriendo la posibilidad de que alguien que resulte señalado para una responsabilidad un procedimiento administrativo pueda ampararse".

Por lo que consideró que la aprobación de la reforma podría implicar un cuatro del PRD para proteger la cuenta de Leonel Godoy.

Afirmó que esta ley aplicará a partir de 2013 y no puede aplicar con la cuenta de 2012, que ya está a punto de terminarse, sin embargo, afirmó que podría hacerse bajo un transitorio que se generó en la última versión de los procedimientos de 2012.

"Esa era la mala interpretación que le dieron a la ley, querían que se discutiera la reforma el viernes, un día antes de que se entregara la cuenta pública. Si la modificábamos antes del primero podían entrar en vigor procedimientos y plazos que modificaban el proceso en general, hay dos visiones, unos dicen que no porque el proceso inició desde abril y aunque está en su última fase en diciembre no puede modificarse nada más la última parte.

Otros dicen que sí, porque desde que se le notifica al afectado que tiene 120 días y no 30 no se ve violado su derecho, porque esos 120 días no solo son para que resuelva su derecho sino para que vuelva a presentar sus pruebas".

Afirmó que los involucrados quieren aplicar la reforma a través de este transitorio, para que el que resulte responsable diga que no se puede aplicar.


INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México