Inconformes, los únicos que violentaron la soberanía del Congreso: Alfonso

Inconformes, los únicos que violentaron la soberanía del Congreso: Alfonso
MAS DE CONGRESO

Vicente Gómez impulsa a mujeres emprendedoras del Distrito XIX

Aprueba 76 Legislatura reformas al Código de Desarrollo Urbano del Estado de Michoacán

Reconoce 76 Legislatura a Margarita Arriaga Pierres con la Condecoración "Merito al Turismo Michoacano" 2025

Educación, eje transversal de la labor legislativa: Vicente Gómez Núñez

Así como piden una Palestina Libre, pidan un Apatzingán libre de doble cuota: Memo Valencia
  
DIC
19
2013
Gerardo Castillo Morelia, Mich.
El diputado panista, Alfonso Martínez Alcázar señaló que la ausencia del Fidel Calderón del recinto legislativo luego de intentar dialogar con los manifestantes podría ser calificada como una falta grave.

Puntualizó que los únicos que violentaron la soberanía del Congreso del estado fueron los inconformes que tomaron el pleno y usurparon el poder legislativo.

Diferentes intereses se manejaron en el recinto legislativo de Michoacán por la Reforma Energética porque se pretendía dar cuenta al pleno de dicha minuta y enviarse a las comisiones correspondientes para su dictamen, a pesar de tener el aval de 24 estados mediante sus Congresos locales y obtener su carácter de constitucional.

Así como prever que el día de mañana se promulgue por el presidente de la República, Enrique Peña Nieto.

Por su parte, el presidente de la Mesa Directiva del recinto legislativo del estado y diputado perredista, Fidel Calderón Torreblanca, anunció que se comunicará a la brevedad con su homónimo en el Senado de la República para aclarar sobre que el estado este incluido dentro de las entidades que avalaron la modificación en materia de hidrocarburos.

Calderón Torreblanca explicó que de existir el documento de la sesión realizada en la entidad se constituiría en un grave delito por falsificación de documentos.

Calificó el hecho que diera a conocer el diputado federal priista, Ernesto Núñez Aguilar,

sobre el envió de la minuta votada para dar un nuevo futuro al crudo en el país desde el pasado 12 de diciembre al Congreso local y que este tema no se abordará hasta este jueves como un tema sobrepasado.

Explicó que en una reunión con los legisladores locales se determinó que el archivo que se mandó desde el Congreso de la Unión no era la legislación referente a petróleos mexicanos y los documentos arribaron hasta el pasado miércoles.

Aseguró que separó sus funciones en la Mesa Directiva y posición como integrante del Sol Azteca y abordar este tema.



INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México