
FEB 072013 Luego de intentar entrar a sesión de pleno, a integrantes de Asociación Michoacana Amiga de los Animales (Amicha) y del Comité Verde Ecologista de México se les negó la entrada para estar presentes en la lectura de la iniciativa de Ley para la Protección, Bienestar y Manejo de Animales del Estado, esto por la manifestación de los 75 ex empleados de la auditoría que buscan una audiencia para conocer el porqué de su separación de su cargo. A las afueras del recinto legislativo, la presidenta de AMICHA, Thalía Coria, aseguró que de cada 10 caninos 7 sufren abandono y se cuenta con 6 años de rezago o que esta legislación se mantiene en la congeladora, indicó. "En lo que va del año hemos tenido 8 reportes de perros que están abandonados dentro de propiedades privadas, que están vacías, los dejan para morirse de inanición". La Ley prevé mejorar el trato de animales domésticos, de consumo, de traslado, prohibir la entrada de menores de edad a eventos y festividades que implican la tortura de animales. "Es un ambiente poco adecuado para niños que están en plena formación, este tipo de espectáculo deja mensajes negativos se vive tortura, injusticia y el sufrimiento de un ser inocente". Coria explicó que se pretende buscar un registro de dueños con animales domésticos para que no terminen abandonados, pues aseveró que el maltrato animal se encuentra relacionado en la violencia entre seres humanos. Estimo que se luchará por que los animales dejen de ser vistos como objetos sino como "sujetos de interés público", es decir darles derechos y las obligaciones para los dueños. Asimismo, previó que con la aprobación se les dé una herramienta de respaldo o seguridad para que en el futuro en rescates animales se evite arriesgar la vida de protectores, que aseveró han sido objeto de amenazas de golpes o armas blancas. Al interior del recinto, el diputado del Partido Verde Ecologista, Cesar Morales Gaytán, informó que en el estado hay 92 mil perros, de los cuales el 60% son callejeros, 20% son maltratados y sólo el 20% son bien atendidos, a la par de afirmar que la crueldad animal está relacionada con actos delictivos en la sociedad. La iniciativa fue turnada a las comisiones de Desarrollo Sustentable y Justicia para su análisis, los legisladores, Sarbelio Molina Vélez, el nueva Aliancista, Marco Trejo Pureco, del PRI, Uriel López Paredes, del PRD y Cristina Portillo Ayala del Aurinegro. |