Iberoamérica debe mantener su identidad como una única civilización

Iberoamérica debe mantener su identidad como una única civilización
MAS DE UNIVERSIDAD

28 y 29 de noviembre se llevará a cabo el Recoelectrón Universitario 

La UMSNH ha generado revoluciones, ha levantado la voz ante las injusticias, pero no genera violencia: Yarabí Ávila

Paz y justicia, clamor que también hace la UMSNH

UMSNH cuenta con un sistema de institutos de investigación fuerte: Coordinación General de Estudios de Posgrados

Atlético Morelia-UMSNH lidera el Grupo 11 de la Liga TDP
  
JUN
23
2017
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. "Iberoamérica en el contexto de las Relaciones Internacionales, siglos XIX y XX.
Ante el panorama internacional actual, es oportuno reflexionar sobre la realidad de Iberoamérica, donde más allá de su nominalismo, es importante mantener una identidad como comunidad, afirmó el director del Centro de Investigaciones sobre América Latina y el Caribe de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Rubén Ruiz Guerra.
Con la participación de reconocidos investigadores a nivel nacional y enmarcadas por la celebración de los primeros cien años de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, dieron inicio las actividades correspondientes a las Primeras Jornadas "Iberoamérica en el contexto de las Relaciones Internacionales, siglos XIX y XX.
En el auditorio del Instituto de Investigaciones Históricas de la Casa de Hidalgo, el investigador Rubén Ruiz destacó que las jornadas permiten hacer un análisis sobre una región del mundo que comparte orígenes muy parecidos, bases sociales e inserción en el mundo occidental, "tenemos una historia semejante, con grandes triunfos, pero también grandes problemas, carencias y limitaciones, que nos hace identificarnos y unirnos como países que hablan un mismo idioma y que mantienen muchas cosas en común".
Eduardo N. Mijangos Díaz, director del instituto, dio la bienvenida a ponentes, asistentes, conferencistas y demás personalidades que participan en las Jornadas y afirmó que este espacio intelectual adquiere una relevancia especial porque se realiza teniendo como marco el Centenario de nuestra Máxima Casa de Estudios, un evento de suma importancia para todos los nicolaitas y michoacanos en general, además de la conmemoración en estas fechas del aniversario número 30 del propio Instituto lo cual permite a cada uno de los que formamos parte de él, reforzar el compromiso académico que tenemos como Institución.
En el presídium estuvieron además el titular del Centro del Instituto Nacional de Antropología e Historia en Michoacán, Jacinto Robles Camacho, la coordinadora de la Unidad de Investigaciones sobre Representaciones Culturales y Sociales de la UNAM, Mariana Masera, y la titular de la Dirección de Estudios Históricos del Instituto Nacional de Antropología e Historia, María Eugenia del Valle.


INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México