MAR 162014 Daría a cuenta que en comisiones unidades de Hacienda, Programación, Presupuestos y Cuenta Pública se dictaminó contratar la Garantía de Pago Oportuno (GPO) con la finalidad de que no sólo se contrate un seguro y solicitan al gobernador se reestructura el crédito contratado en Unidades de Inversión (UDIS) y se pase a pesos. "Es como si tu comprarás un coche a plazos y tienes un aval, el día que tu no pagues ese aval pague, pero tú le debes a tu aval, la GPO es eso, que si no puede pagar el gobierno en algún momento ese crédito, cosas que es muy poco probable se activaría, pero se necesita para que no baje la calificación crediticia de nuestro estado". Martínez Alcázar descartó que la contratación del GPO pueda ser más cara, al manifestar que podría salir hasta en 5 millones de pesos. El presidente de la Comisión de Hacienda y Deuda Pública afirmó que en el que al parecer podría ser la resolución a esta petición del gobernador, Fausto Vallejo, ya se contó con la presencia de una legisladora perredista, Silvia Estrada Esquivel, integrante de Programación Presupuesto y Cuenta Pública por lo que estimaría que el pleno votará de manera unánime el dictamen en cuestión. Descartó que esta acción legislativa permita despachar con manga ancha a la Secretaría de Finanzas del estado al referir que se acotó el dictamen y especificaría al crédito que tiene relación con bursatilización. |