Fuerzas Rurales en la legalidad: Alfonso

Fuerzas Rurales en la legalidad: Alfonso
MAS DE CONGRESO

Vicente Gómez impulsa a mujeres emprendedoras del Distrito XIX

Aprueba 76 Legislatura reformas al Código de Desarrollo Urbano del Estado de Michoacán

Reconoce 76 Legislatura a Margarita Arriaga Pierres con la Condecoración "Merito al Turismo Michoacano" 2025

Educación, eje transversal de la labor legislativa: Vicente Gómez Núñez

Así como piden una Palestina Libre, pidan un Apatzingán libre de doble cuota: Memo Valencia
  
MAY
21
2014
Gerardo Castillo Morelia, Mich.
Sustentado jurídicamente el actuar de la Policía Estatal Rural sostuvo el presidente de la mesa directiva del Congreso del Estado y diputado local panista, Alfonso Martínez Alcázar en entrevista para este medio de comunicación, al aseverar que el decreto presentado el gobernador, Fausto Vallejo Figueroa los legaliza.

"En el análisis que nosotros tenemos no hace falta hacer ninguna modificación jurídica", afirmó.

Confió que la autoridad federal y estatal revisen puntualmente los antecedentes de los integrantes de este nuevo modelo policiaco al existir señalamientos en contra de algunos de los líderes del casi extinto movimiento de autodefensas en el estado.

"Si hay personas que han cometido un delito, yo creo que no deben estar en una institución policiaca sim embargo para ello también se tendrá que probar y enfrentar algún juicio, en este sentido el Comisionado supongo que tiene prevista esta parte", indicó.

Martínez Alcázar no descartó poder hacer ajustes sobre la marcha en el funcionamiento de la fuerza rural.

Aclaró que pertenecen a la policía estatal esta nueva corporación de seguridad y que las atribuciones que tiene el poder ejecutivo sobre la policía estatal serán las que tenga sobre los nuevos mandos.



INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México