Frente al COVID-19, se ha dado certeza laboral a 121 mil 815 trabajadores

Frente al COVID-19, se ha dado certeza laboral a 121 mil 815 trabajadores
MAS DE GENERAL

"Que el gobernador ponga los pies en la tierra, hay miedo en las calles": CRT

Conni clama entre las cenizas: le robaron y quemaron todo y ahora duerme entre los escombros

Lomitos de GHAPAD lanzan venta de huevos para financiar sus croquetas

Michis y lomitos entrevistarán a sus futuros humanos en feria de adopción de Rescatistas Independientes

Resguardado Palacio de Gobierno tras actos vandálicos: Raúl Zepeda Villaseñor
  
SEP
26
2020
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. Frente a un escenario atípico por la aparición de la epidemia del COVID-19, el Gobierno de Michoacán implementó diversas acciones para hacer frente a los efectos negativos en materia económica.

Una de ellas fue la devolución del Impuesto Sobre la Nómina (ISN), que permitió aligerar la situación financiera de las empresas michoacanas.

Con esta medida se ha logrado beneficiar a mil 920 empresas de asistencia social, servicios recreativos, transporte, agricultura, escuelas privadas, construcción, industria maquiladora y otros.

Así como a mil 91 empresas de comercio al por menor y al por mayor de productos diversos, 246 empresas prestadoras de servicios profesionales, 163 del sector restaurantero, 106 empresas del sector hotelero, 13 agencias de viajes y seis balnearios, algunos de estos apoyados en más de una ocasión.

Gracias a lo anterior, se ha otorgado certidumbre laboral a 121 mil 815 trabajadores michoacanos, que con este esfuerzo han conseguido sacar adelante a sus familias.

Esta medida fue anunciada el 26 de marzo por el Gobernador Silvano Aureoles Conejo, quien instruyó la implementación del Plan Emergente para Proteger la Economía de las Familias Michoacanas, mismo que operaría durante los siguientes meses a través de seis medidas financieras y cuatro económicas, con la finalidad de fortalecer y proteger a las empresas michoacanas, pero principalmente a sus trabajadores, de lo que desde ese momento suponía un golpe duro en el ámbito económico, laboral, social y de salud.

La Secretaría de Finanzas y Administración (SFA) en respuesta a la instrucción girada por el mandatario estatal, puso en marcha como medida central la devolución del Impuesto Sobre la Nómina, dirigida a las empresas michoacanas, mismas que para poder ser objeto de sus beneficios debían primeramente asegurar la permanencia de sus plantillas laborales.

Este beneficio consistió en la devolución del recurso que ordinariamente las y los empresarios pagan al erario público como parte de sus obligaciones con sus trabajadores al estado, el ISN; esta medida estuvo dirigida a empresas de todo tamaño y giro, sin importar el número de trabajadores que tuvieran contratados, este apoyo estaría vigente por un lapso de 5 meses iniciando en marzo y concluyendo en julio de este 2020.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México