Freno a incendios forestales con fines agrícolas, exige diputado Francisco Cedillo

Freno a incendios forestales con fines agrícolas, exige diputado Francisco Cedillo
MAS DE CONGRESO

Xóchitl Ruiz presentó más de 15 acciones en favor de la vida, la paz y el bienestar de Michoacán

Xóchitl Ruiz respalda acción histórica para evitar reducción de penas en casos de feminicidio

Vicente Gómez Núñez rinde su primer informe de labores legislativas

Congreso del Estado participa en el Segundo Simulacro Nacional de Sismo

Avala Vicente Gómez cambios legislativos para eficientar labor de la FGE
  
MAY
23
2019
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. El diputado Francisco Cedillo de Jesús se comprometió a legislar en pro del medio ambiente, luego de señalar que, con base en información de la Comisión Forestal del Estado de Michoacán (Cofom), la entidad registra una tasa anual de deforestación de hasta 66 mil 752 hectáreas.

Como diputado presidente de la Comisión de Desarrollo Rural en la LXXIV Legislatura del Congreso de Michoacán, Francisco Cedillo precisó que ello se ha provocado debido a que los sectores agrícolas, ganaderos, asentamientos humanos, cuerpos de agua y bancos de material, han incrementado su superficie de una manera exponencial, pasando de 2 millones 239 hectáreas en 1990 a 2 mil 675 en 2010; sobresaliendo las zonas urbanas que han pasado de ocupar 5 mil 478 hectáreas a 98 mil 364.

El legislador emanado de Morena lamentó que, de las áreas deforestadas, 2 mil hectáreas corresponden al cambio de uso de suelo para la explotación del cultivo de aguacate, lo cual se ha convertido en uno de los principales problemas para las autoridades estatales que velan por el cuidado ambiental en Michoacán.

"Es preocupante que no exista una regulación certera sobre el cuidado del medio ambiente, principalmente cuando la degradación forestal se desprende de actividades agrícolas", enfatizó.

Agregó que, ante la omisión de las autoridades responsables del resguardo ambiental de Michoacán, actualmente no existe un esquema jurídico que avale el cambio de uso de suelo, mucho menos para fines agrícolas.

Desde la Comisión de Desarrollo Rural, anticipó, se promoverán las acciones legislativas necesarias para potenciar el blindaje de la riqueza natural que viste a la entidad. "No vamos a ser omisos, no desde el Grupo Parlamentario de Morena", advirtió.

En conclusión, Francisco Cedillo subrayó que, en coordinación con su compañera de bancada y presidenta de la Comisión de Desarrollo Sustentable y Medio Ambiente, Mayela del Carmen Salas Sáenz, promoverá acciones legislativas encaminadas a potenciar el blindaje del esquema natural de Michoacán.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México