SEP 222025 El corto está situado en la comunidad de Crescencio Morales y aborda el tema de la preservación de la lengua mazahua a través del trabajo de una maestra, Hilda, quien enseña su idioma natal a niños, jóvenes y adultos. El cineasta moreliano, que ha participado en distintos festivales de México, explicó que en esta séptima ocasión que es parte de la selección oficial del FICM, buscó visibilizar una lengua originaria como la mazahua, así como los retos y obstáculos a los que se enfrentan quienes desean mantener las tradiciones, ante el apabullamiento de un mundo cada vez más globalizado y moderno. Finalmente la Sectur recordó que la sección michoacana del FICM, es la muestra del talento e historias que se entretejen en "el alma de México", y las cuales se comparten al mundo a través de producciones que hacen eco al eslogan de la Comisión de Filmaciones de Michoacán (Cofilmich), "lo viste en la pantalla, lo vives en Michoacán". El video se puede observar en el siguiente link: https://www.facebook.com/share/v/1BGTmpGZpe/?mibextid=wwXIfr |