Fortalecer la innovación al interior de la Casa de Hidalgo

Fortalecer la innovación al interior de la Casa de Hidalgo
MAS DE UNIVERSIDAD

Yarabí Ávila compromete impulsar a la Facultad de Ciencias Agropecuarias de Apatzingán

UMSNH tendrá equipo femenil de TDP; administración de Yarabí Ávila impulsa su conformación

A seguir implementado estrategias firmes que abran más espacios para las mujeres, convoca Yarabí Ávila

Resultados de examen de admisión a la UMSNH reflejan el esfuerzo académico de aspirantes: Secretario Académico

Rendición de cuentas, premisa en administración de Yarabí Ávila; entrega Estados Financieros Auditados a la ASF
  
DIC
12
2018
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. Con el fin de fortalecer a los integrantes académicos de la Red Universitaria de Vinculación y Extensión Nicolaita, este miércoles dio inicio el Seminario Internacional Fintech, BlockChain & Crowd Funding, coordinado por la Dirección de Vinculación y Desarrollo y la Facultad de Físico Matemáticas de la Casa de Hidalgo.

Dante Ariel Ayala Ortiz, titular de la Dirección de Vinculación y Desarrollo, dio la bienvenida a 35 de los 50 talleristas inscritos, entre ellos, profesores investigadores de las facultades de Economía, Administración, Arquitectura y Físico Matemáticas, integrantes de la Red Ven, quienes ahora tendrán herramientas para conformar un equipo altamente capacitado para dar el empuje de innovación tecnológica y financiera que necesita la Casa de Hidalgo, afirmó.

Añadió que este Seminario se inserta dentro de la Cátedra Ingeniero Pascual Ortiz Rubio, producto de un convenio entre la Casa de Hidalgo y el Instituto de Ciencia, Tecnología e Innovación (ICTI), que a lo largo de los festejos del Centenario de la UMSNH ha traído varias conferencias y talleres relacionados con la sustentabilidad.

El director de la Facultad de Físico Matemáticas, Salvador Tututi Hernández, se congratuló de que este Seminario se haya cristalizado con una muy buena presencia, al tiempo que dio la bienvenida al instructor del Seminario, Carlos Valderrama Narváez, quien este jueves 13 de diciembre ofrecerá una conferencia magistral en la Facultad de Economía "Vasco de Quiroga".

Por su parte, a nombre del director del ICTI, José Luis Montañez Espinosa; la jefa del Departamento de Desarrollo Científico y Tecnológico, María Piedad Trujillo García invitó a los presentes a aprovechar esta oportunidad a los inscritos en el Seminario, ya que gracias al convenio firmado entre el ICTI y la Universidad Michoacana, ha sido posible desarrollar una serie de actividades académicas importantes, a un muy bajo costo.

Carlos Valderrrama Narváez es licenciado en Derecho con maestría en Derecho de la Empresa, Suma Cum Laude, por la Universidad Panamericana y cuenta con diversos posgrados como el Oxford Fin Tech Programme y el Managment Program for Lawyers cursado en las universidades norteamericanas de Oxford y Yale, respectivamente.

Es abogado BlockChain & Fin Tech, con más de 13 años de experiencia en el desarrollo de ecosistemas emprendedores en México. Formó parte del Consejo de Administración de sociedades financieras reguladas.

Dentro del programa del Seminario, los participantes podrán ver temas como el Fintech, Dinámica-quiz, tipos de crowdfunding, Ley Fintech, análisis de empresas BlockChain y el futuro de 5h en México y el Mundo, entre otros.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México