Exhortan al Ejecutivo estatal expedir actas de nacimiento gratuitas

Exhortan al Ejecutivo estatal expedir actas de nacimiento gratuitas
MAS DE CONGRESO

Vicente Gómez impulsa a mujeres emprendedoras del Distrito XIX

Aprueba 76 Legislatura reformas al Código de Desarrollo Urbano del Estado de Michoacán

Reconoce 76 Legislatura a Margarita Arriaga Pierres con la Condecoración "Merito al Turismo Michoacano" 2025

Educación, eje transversal de la labor legislativa: Vicente Gómez Núñez

Así como piden una Palestina Libre, pidan un Apatzingán libre de doble cuota: Memo Valencia
  
ABR
30
2014
Redacción IM Noticias Morelia, Mich.
En el marco de la celebración del Día del Niño, la presidenta de la Comisión de Derechos Humanos, Laura González Martínez, presentó ante el Pleno del Congreso local un exhorto respetuoso al Ejecutivo del Estado para que, a través del Registro Civil del Estado de Michoacán, inscriba, registre y expida el acta de nacimiento de manera gratuita por única ocasión cuando la niña o niño sea registrado en un plazo no mayor de doce meses después de su nacimiento, así como a impulsar campañas de comunicación social para dar a conocer este derecho entre la población.

La emisión del acta de nacimiento es el primer reconocimiento por parte del Estado de la existencia de un ser humano, es un instrumento legal de identidad para ejercer el disfrute de todos sus derechos, acotó la legisladora, por lo que a 90 años de que el presidente Álvaro Obregón decretara este día como uno para la celebración de la infancia de México, resulta fundamental impulsar sus derechos fundamentales, en especial el derecho al reconocimiento del Estado de su personalidad jurídica, consideró la legisladora.

En el mismo sentido, también la diputada Cristina Portillo Ayala se adhirió a dicho pronunciamiento y recordó que el pasado 12 de marzo de 2013 fue publicada en el Periódico Oficial del Estado de Michoacán la Ley para la Protección de Niñas, Niños y Adolescentes del Estado de Michoacán de Ocampo, la cual en su artículo 5 señala con toda precisión como derecho de las niñas, niños y adolescentes a la identidad y certeza jurídica, a tener un nombre y apellidos de los padres desde su nacimiento; asimismo se estableció la obligación al Registro Civil, a gratuitamente inscribir, registrar y expedir el acta de nacimiento por única ocasión cuando la niña o niño sea registrado en un plazo no mayor de doce meses después de su nacimiento.

Lo anterior no se trataba de una atribución potestativa de la autoridad administrativa, sino de una obligación legal que deben cumplir, consideró la legisladora, pero a más de un año de haberse publicado la Ley, el Registro Civil del Estado no ha implementado la medida señalada y poca gente, por no decir nadie, conoce que sus hijos tienen este derecho.

Aunado a lo anterior, el diputado Jaime Darío Oseguera consideró que este exhorto también tendría que ser para el Poder Legislativo, toda vez que resulta necesario asignar los recursos económicos suficientes para solventar los ingresos que por este concepto ingresan a las arcas estatales.


INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México