Exhortan a otorgar apoyo económico extraordinario a productores de granos

Exhortan a otorgar apoyo económico extraordinario a productores de granos
MAS DE CONGRESO

Aprueba 76 Legislatura reformas al Código de Desarrollo Urbano del Estado de Michoacán

Reconoce 76 Legislatura a Margarita Arriaga Pierres con la Condecoración "Merito al Turismo Michoacano" 2025

Educación, eje transversal de la labor legislativa: Vicente Gómez Núñez

Así como piden una Palestina Libre, pidan un Apatzingán libre de doble cuota: Memo Valencia

Designa Congreso del Estado a Felipe Orlando Aragón Andrade, como recipiendario de la Presea "Constitución de 1814"
  
DIC
02
2014
Redacción IM Noticias Morelia, Mich.
El Pleno de la LXXII Legislatura aprobó el punto de acuerdo presentado por el diputado Reginaldo Sandoval Flores, mediante el cual se exhorta al titular del Ejecutivo federal y estatal, para que a través del titular de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación, en el ámbito de sus atribuciones, instruya lo conducente a efectos de otorgar un apoyo económico extraordinario a los productores de granos, como lo son maíz, frijol, trigo, arroz, y sorgo del estado.

Al hacer uso de la tribuna, el legislador refirió que varias organizaciones campesinas de casi la mayoría de los Estados de la República Mexicana, incluido el estado de Michoacán, en estos momentos se encuentran en pie de lucha exigiendo al Poder Ejecutivo federal y estatal para que subsidien a través de un apoyo económico extraordinario, la producción de granos básicos y así evitar que los productores concluyan el ciclo de cosecha primavera-verano 2014 con exorbitantes pérdidas económicas de origen multifactorial, que incluye la inestabilidad derivada de los precios internacionales de los granos básicos, ubicados muy por debajo de los elevados costos de producción que se imponen a los campesinos mexicanos, incluidos los de Michoacán.

Estos precios mínimos, agregó, por no decir de garantía, deben ser suficientes para garantizar el resarcimiento de cuando menos los costos de producción de esos diferentes tipos de granos y permitir a los productores seguir en su actividad, así como poder pagar los créditos bancarios que han adquirido para seguir produciendo.

La desesperación de los campesinos, señaló ha sido la causa de que en octubre y noviembre de este año se organicen llevando a cabo reuniones masivas, movilizaciones ante la Secretaría de Gobernación e incluso cierres temporales de carreteras en varias entidades.

Lo anterior, con un solo reclamo, subrayó, "que el gobierno federal establezca una compensación de precios a fin de que los productores reciban lo suficiente para cubrir costos de producción y para tener una ganancia razonable".

Si no existe un apoyo suficiente a los precios de los granos, expresó Sandoval Flores, el resultado será que numerosas familias de productores no podrán pagar créditos contraídos, no estarán en condición de sembrar los próximos ciclos productivos, dejando ociosa parte de la superficie de siembra y, sobre todo, no podrán abastecer los alimentos que demanda la población con consecuencias de desabasto y carestía.


INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México